¿Obligará China a cambiar la política de los bancos centrales?

El Banco Central Europeo (BCE) tiene como objetivo mantener la estabilidad de precios en el 2%, objetivo difícil de cumplir con la la caída de las materias primas

¿Obligará China a cambiar la política de los bancos centrales? efe

cristina casillas

Este jueves comenzó el encuentro en Jackson Hole , en plenas montañas rocosas. Se trata de un simposio que anualmente organiza la Reserva Federal de Kansas y en el que intervendrán en los próximos días varios miembros de la Fed y cuyo título del simposio es "Dinámicas de inflación y política monetaria". En este encuentro de banqueros la ralentización de la economía china y las últimas medidas en política monetaria que ha llevado el país, golpeando a los mercados, centrará el debate. Y es que los mercados esperan que de sus conclusiones puedan sacar entre líneas cómo harán frente los distintos bancos centrales a la crisis asitática.

Aunque todavía es pronto para conocer el alcance de los problemas de la economía china y cómo afectará a la economía mundial, pero la Reserva Federal de EEUU (FED) y el Banco Central Europeo (BCE) ya empiezan a barajar nuevas medidas.

José Luis Martínez, estratega de Citi en España, cree que en la reunión, que finaliza el domingo y que no contará con la presencia de Jane Yellen, presidenta de la Fed, los banqueros lancen un mensaje de que estarán dispuestos a actuar dependiendo de los acontecimientos. "Analizando el progreso de los acontecimientos" será la clave.

De hecho, el Banco Central Europeo (BCE) tiene como objetivo mantener la estabilidad de precios en el 2%, objetivo difícil de cumplir con la la caída de las materias primas, lo que abre a un nuevo período de inflación en mínimos y la posibilidad de nuevos estímulos o, cuando menos, la extensión en el tiempo de los actuales, que están previstos que finalice en septiembre de 2016.

Lee la noticia completa en Finanzas.com

¿Obligará China a cambiar la política de los bancos centrales?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación