Las «estratosféricas» retribuciones de los primeros espadas del Ibex
Los sueldos medios de los ejecutivos de las mayores empresas subió un 17,5% en 2014
El ministro de Industria, Energía y Turismo , José Manuel Soria , calificó hace unos días de «estratosféricos» los sueldos de los primeros ejecutivos del Ibex si se comparaban, por ejemplo, con lo que gana el presidente del Gobierno . Pero, ¿cuánto ganan los gestores de las primeras empresas del país? ¿Y el presidente del Gobierno? La administración de una empresa cotizada en el Ibex 35, probablemente sea uno de los trabajos mejor remunerados en España; el de presidente del Gobierno no sale tan rentable , al menos para el bolsillo.
Noticias relacionadas
Cuando el ministro de Industria puso en entredicho las altas retribuciones de los ejecutivos de las grandes empresas españolas no quedó muy claro si lo que criticó Soria fueron los sueldos de los directivos del Ibex o si apuntaba que los del Gobierno son demasiado bajos : «No hay color, ni comparación con lo que cobra el presidente del Gobierno», afirmó. No lo hay si tenemos en cuenta que el mayor sueldo cobrado por un ejecutivo del Ibex en 2014 fue de 16,49 millones , mientras que el presidente del Gobierno ganó 78.185 euros y cada ministro ingresó 69.000 euros . La vicepresidenta , Soraya Sáenz de Santamaría, recibe 74.000 euros . En 2016 todos ellos se beneficiarán de la subida del 1% de los funcionarios. El titular de Industria indicó que se trata de empresas cotizadas de distintos sectores en cuyo capital están presentes accionistas tanto españoles como extranjeros, así como fondos de inversión , que están representados en algunos de sus consejos de administración .
Declaraciones criticadas
Los ejecutivos del selectivo se repartieron en 2014 más de 182,2 millones de euros, un 48% más que el año anterior. Los expertos consultados coinciden en que las declaraciones del ministro han sido desafortunadas ya que las empresas del selectivo son privadas y sus decisiones sobre los sueldos no afectan a las arcas públicas. «Las empresas del Ibex aprueban las remuneraciones en las juntas de accionistas», subraya el profesor del IEB, Javier Niederleytner . «El ámbito privado puede hacer lo que quiera».
En relación con las últimas informaciones publicadas por la CNMV , la alta dirección de las empresas cotizadas cobró de media 599.088 euros en 2014 , es decir 13,9 veces más que los empleados (43.088 euros), en tanto que los consejeros (375.949 euros) lo hicieron 8,7 veces más.
Más de un millón de euros
Entre las compañías cotizadas hubo cien consejeros ejecutivos que cobraron más de un millón de euros en 2014 y 50 de ellos superaron los dos millones de retribución total (sueldo más pensión).
Los datos reflejan que el ejecutivo mejor pagado en 2014 fue Juan María Nin. El ex consejero delegado de Caixabank , que tan sólo estuvo en el cargo seis meses, recibió al marcharse una indemnización de 15,01 millones que, sumados al sueldo y a la pensión, alcanzaron un total de 16,49 millones .
El segundo mayor sueldo fue el de José Miguel García , consejero delegado de Jazztel, que recibió un total de 14,56 millones gracias , sobre todo, a la ejecución de unas opciones sobre acciones que le había otorgado la compañía. El tercer lugar en este ranking salarial lo ocupa el ex consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan , que gracias a la indemnización por su salida de la eléctrica logró una retribución total de 12,32 millones de euros.
En cuarto lugar se sitúa el presidente y consejero delegado de Iberdrola , Ignacio Galán , que cobró 9,12 millones de euros , seguido por Ana Botín (Banco Santander) , que obtuvo 8,86 millones por todas las partidas retributivas. Pablo Isla, presidente de Inditex , ganó 7,93 millones y César Alierta, presidente de Telefónica , ingresó 6,73 millones .
La excepción a los sueldos millonarios la integran José Ignacio Goirigolzarri y José Sevilla . Tanto el presidente de Bankia como su consejero delegado cobraron cada uno medio millón de euros . Los sueldos de ambos están limitados porque el banco ha recibido millonarias ayudas del Estado .