España sigue de récord al recibir 37,9 millones de turistas extranjeros hasta julio
Todas las comunidades receptoras mostraron aumentos, aunque hay que destacar la subida interanual del 26,7% de la Comunidad de Madrid
![España sigue de récord al recibir 37,9 millones de turistas extranjeros hasta julio](https://s1.abcstatics.com/Media/201508/21/turistas-madrid--644x362.jpg)
España recibió en julio la visita de 8,8 millones de turistas extranjeros , un 6,3% más que en el mismo mes del 2014. Todas las principales comunidades receptoras mostraron aumentos, destacando la subida interanual del 26,7% de la Comunidad de Madrid , según los datos publicados por el Instituto de Estudios Turísticos .
Por otra parte, entre enero y julio llegaron casi 38 millones de turistas internacionales , un 4,7% más que en el mismo periodo del año anterior, es decir, un 1,7 millones más de extranjeros no residentes . La mayor contribución a este crecimiento provino de Francia, de Corea del Sur, de China y de Japón . También, aunque en menor medida, de Estados Unidos . Reino Unido, Francia y Alemania continuaron concentrando el 54,5% de las llegadas totales.
Siguiendo con los mercados emisores, Reino Unido aceleró su crecimiento , con un avance del 6,4%, mientras que Francia recuperó el dinamismo que había perdido en meses anteriores, con un avance del 8,5%. Alemania , por su parte, experimentó un mínimo aumento del 0,2%, y los países nórdicos mostraron un retroceso del 4,3%, tras dos meses de avances positivos. Los Países Bajos mostraron un aumento del 8,1%.
Por comunidades autónomas , Cataluña fue la que más turistas extranjeros recibió en julio, con un crecimiento del 9,1%, es decir, 196.000 más. Le sigue Baleares , con un avance del 3,1% respecto a julio del 2014, y Andalucía , con un crecimiento del 5,4%. Por detrás, la Comunidad Valenciana , con un aumento del 8,9%, y la Comunidad de Madrid, que crece un 26,7%.
Además, los turistas crecieron en todas las vías de acceso. Los que se alojaron en establecimientos hoteleros crecieron un 7,9%, hasta ocupar el 58,2% del total, mientras que los que recurrieron al alojamiento no hotelero crecieron un 4,1%. Por otra parte, crecieron un 9% los que realizaron su viaje de forma independiente frente al descenso del 0,5% de los que contrataron un paquete turístico.
Noticias relacionadas