La CNMV asegura que tiene el «máximo interés» por saber si ha habido una trama corrupta
Se está investigando si algunos funcionarios han concedido o retirado licencias a varias entidades a cambio de favores
La CNMV ha afirmado hoy que tiene «el máximo interés» por aclarar si ha existido una trama corrupta entre algunos de sus funcionarios que habrían concedido o retirado licencias a varias entidades a cambio de favores , y ha reconocido que la investigación está aún en una fase «muy preliminar» .
En un comunicado, el organismo presidido por Elvira Rodríguez responde así a las informaciones que han aparecido en diversos medios digitales en los últimos días sobre la denominada «operación Parqué» , desarrollada por la UDEF a raíz de una denuncia interpuesta en 2012 por una de las supuestas perjudicadas, Dracon Partners .
La CNMV , que asegura haber colaborado «desde el primer momento» y haber mostrado su disposición a trabajar «con el máximo interés» para aclarar los hechos, niega tajantemente que esta unidad policial interrogara a su presidenta, «sino que se limitó a entregar en mano un requerimiento de información».
En todo caso, quiere dejar claro, ante «algunos extremos que no se ajustan a la realidad de los acontecimientos », que las pesquisas se refieren, «exclusivamente», a dos denuncias referidas a otros tantos expedientes del organismo iniciados en los años 2005 y 2011.
Y en el «hipotético caso» de que de la investigación se dedujeran responsabilidades , no dudará en tomar las oportunas medidas para depurarlas, «en el ámbito de sus competencias , como no podía ser de otra manera», concluye el comunicado.
Según las informaciones difundidas , la UDEF sospecha que cinco funcionarios del organismo podrían haber cometido delitos de prevaricación, cohecho, extorsión, blanqueo de dinero, falsedad documental o integración en banda organizada por la concesión y retirada de licencias para operar en el mercado a cambio de favores.
La principal beneficiaria de esa trama , que habría operado en los últimos años hasta la actualidad, habría sido la sociedad de valores Renta4 .
De hecho, esta firma fue la elegida como la nueva gestora de los fondos de Banco Madrid , aunque sobre ello el regulador también matiza que fue un proceso llevado a cabo mediante un procedimiento en el que, previa definición de los requisitos de accesibilidad , se invitó a participar a 19 sociedades.
Un procedimiento que se resolvió «a la vista de la valoración de la documentación presentada por las entidades interesadas para acreditar la concurrencia de los criterios y exigencias previamente puestos de manifiesto a aquellas ».
Por ello, la CNMV advierte de que, de considerarlo necesario, adoptará las medidas legales oportunas «en su defensa» contra quien «realice insinuaciones o llegue a conclusiones sin fundamento que afecten a la reputación y el buen nombre de la institución».
Noticias relacionadas