Comprar los billetes de tren en taquilla será más caro a partir de ahora
Renfe ha aumentado la comisión que cobra por adquirir los billetes de este modo de un 3,5% a un 5,5%
Renfe ha aumentado en agosto la comisión que cobra por la compra de billetes en taquilla , que ha pasado del 3,5% del importe al 5,5%, aunque mantiene la comisión cero en las operaciones a través de otros canales , según confirmaron a Efe fuentes de la empresa ferroviaria.
El sindicato CCOO, que adelantó la subida, afirmó en un comunicado que este incremento «penaliza» a los usuarios y se ha llevado a cabo sin ninguna comunicación previa en pleno mes de agosto.
Para el sindicato, los viajeros que prefieran o se vean obligados a comprar sus billetes en las estaciones para ser atendidos por profesionales que resuelvan sus dudas y posibles problemas serán penalizados con unos gastos de gestión mas elevados respecto a la compra a través de otros canales.
CCOO destaca que el perfil de los usuarios que utilizan el canal de venta en taquilla incluye, sobre todo, a personas mayores que no manejan internet y a turistas que, al llegar a una ciudad, quieren asegurar sus billetes de continuación.
Desde que, hace 15 años, Renfe comenzó la venta en internet , este canal se ha convertido en el más utilizado .
El 43% de los ingresos proceden de transacciones en internet, el 12% más que en 2014 ; las ventas a través de agencias de viaje representan el 30,5% , con un incremento del 5% , y la compra en taquillas suponen el 22%, con un incremento del 7 % .
CCOO recuerda que ADIF ya suprimió la venta anticipada en fines de semana y festivos, tanto en Madrid como en Barcelona, y añade que esa decisión costó más de 50 puestos de trabajo , muchas molestias y menos venta.
Noticias relacionadas