Guía práctica para conocer qué cajeros cobrarán una comisión por retirar efectivo
Entidades como BBVA o CaixaBank ya han anunciado su implantación, mientras que otras como EVO o ING han asegurado que no realizarán este recargo
Dos euros han servido para dividir las decisiones de la banca española. Y es que la implantación de una comisión en los cajeros para los clientes que procedan de otras sucursales ha generado un aluvión de reacciones en la industria bancaria, tanto a favor como en contra. Hay tanto entidades que ya han confirmado esta medida (CaixaBank, BBVA), como otras que se han negado a aplicarla (Bankia, EVO). Luego están las indecisas, que todavía no saben si finalmente implantarán o no la comisión (Sabadell). De momento, estos son los bancos que se han pronunciado ante la comisión, que afectará en otoño a la mitad (quizás más) de los cajeros españoles:
CaixaBank, primera en adoptar la comisión
Desde el pasado 24 de marzo, la entidad presidida por Isidre Fainé cobra en sus cajeros dos euros a los usuarios de otros bancos. CaixaBank justificó esta medida alegando que la comisión implantada hasta el momento no cubría los gastos de mantenimiento de su red de cajeros automáticos, cercana a las 10.000 unidades.
BBVA se sumará en septiembre
Precisamente con el mismo argumento esgrimido por CaixaBank, BBVA ha anunciado hace pocas semanas que también implantará una comisión en sus cajeros a partir de septiembre . El recargo del banco presidido por Francisco González alcanzará a un total de 5.953 cajeros en España.
Santander, «en torno» a dos euros
El Banco Santander también ha confirmado en las últimas semanas que pondrá en funcionamiento la comisión en sus cajeros. La medida estará vigente a partir del cuarto trimestre y supondrá un tema «en torno» a dos euros. Santander cuenta con 4.938 cajeros alrededor de España.
Sabadell sopesa la medida
El Banco Sabadell es de las pocas entidades que todavía no se ha pronunciado respecto a la comisión en los cajeros. La entidad se está planteando aprobarla , pero todavía no sabe en qué medida. El banco dispone de 3.200 cajeros automáticos.
Bankia descarta la comisión
El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha anunciado durante la presentación de resultados semestrales que la comisión no se implantará en los cajeros de la entidad. Bankia cuenta con 5.600 cajeros en España.
Bankinter, también disconforme
María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, también ha mostrado su disconformidad a la hora de implantar una comisión en los cajeros. Esta entidad utiliza la red de Servired.
ING limitará el impacto del recargo
El banco holandés ha sostenido, en relación a este tema, que estudia métodos para limitar el impacto que este tipo de comisiones puede provocar en sus clientes. ING utiliza las redes Servired, 4B y Euro 6.000
EVO devolverá el importe
La antigua rama de Novacaixagalicia ha sido la más tajante a la hora de rechazar esta propuesta . De hecho, EVO ha llegado a afirmar que devolverá los dos euros de comisión a titulares de la cuenta «inteligente» cuando la retirada de efectivo sea igual o superior a 120 euros. También utiliza 600, 4B y Servired
Noticias relacionadas
- BBVA sigue a Caixabank y cobrará dos euros por el uso de cajeros a los no clientes
- El Banco de España pide a las entidades que solo cobren una comisión en los cajeros
- Evo Banco devolverá a sus clientes las comisiones por sacar dinero en cajeros de otras entidades
- Sabadell estudia cobrar una comisión a los no clientes por usar sus cajeros