Fondos mixtos, bonos y activos en dólares: ¿dónde invertir tras Grecia?
Tras la crisis helena, muchos inversores se han quedado en tierra de nadie, sobre todo en lo que respecta a la renta fija
La crisis griega ha eclipsado la actualidad en las últimas semanas. Y ahora que parece que se transita la senda correcta para poner soluciones a algunos de los grandes problemas del país heleno, muchos inversores se han quedado en tierra de nadie, sobre todo en lo que respecta a la renta fija. Así, se hace la inevitable pregunta: ¿y ahora qué sucederá en el mercado?
Por debajo de la corriente continua de las noticias sobre Grecia, «hemos asistido en Europa a una batería de datos macroeconómicos que siguen poniendo de manifiesto la recuperación de la Zona Euro, que, en casos como el de España, alcanza niveles realmente llamativos », explica David Ardura, subdirector de gestión de Gesconsult. De hecho, las estimaciones de crecimiento sobre España se colocan por encima del 3%; ayer mismo, BBVA difundió un informe con una previsión del 3,2% , si bien el banco espera una ralentización en la segunda parte del año. Además,los PMIs europeos muestran expansión en las principales economías europeas y los datos de demanda de crédito seguían el camino alcista iniciado meses atrás.
Continúa leyendo esta noticia en Finanzas.com
Noticias relacionadas