La Bolsa de Atenas vive otro «lunes negro» y cierra su reapertura con una caída del 16%

Bruselas «toma nota» de la caída pero evitar realizar ningún tipo de comentario sobre la marcha del mercado heleno

La Bolsa de Atenas vive otro «lunes negro» y cierra su reapertura con una caída del 16% efe

agencias

Después de comenzar la jornada de hoy con una bajada del 22,87%, la Bolsa de Atenas ha logrado frenar en parte su caída y ha cerrado con una bajada del 16,23% . El índice griego abría hoy el mercado de renta variable tras haber permanecido cinco semanas cerrada como consecuencia de los controles de capital impuestos por el Gobierno griego tras la convocatoria del referéndum.

El desplome del selectivo ateniense, el mayor desde que existen registros, ha situado el valor del índice en los 615,12 puntos básicos con fuertes caídas de los valores bancarios , que en el caso del National Bank of Greece y el Piraeus Bank alcanzaban el 30%.

Los expertos consultados apostaban antes de la apertura por fuertes descensos en el retorno a la actividad de la Bolsa de Atenas. Así, Takis Zamanis, de Beta Securities, indicaba a la BBC que «la posibilidad de ver incluso una sola acción subiendo es prácticamente cero».

La Bolsa de Atenas había celebrado su última sesión el pasado viernes 26 de junio y ya no abrió sus puertas el lunes 29 de junio , coincidiendo con la orden de cerrar las entidades bancarias griegas y la imposición de controles de capital.

El cierre de los bancos supuso la suspensión de las operaciones del sistema conocido como Target 2, que procesa las transacciones bursátiles, por lo que la Bolsa no podía operar si no lo hacía la banca.

La decisión se tomó después de que el primer ministro, Alexis Tsipras, anunciara la convocatoria de un referéndum el 5 de julio para decidir sobre la propuesta presentada a finales de junio por sus acreedores, en el que venció claramente el 'No '.

Continúan las restricciones

Los analistas contaban ya con este fuerte desplome habida cuenta de que l as operaciones de los inversores nacionales, privados e institucionales , están sujetas a fuertes restricciones debido a que los controles de capital siguen vigentes.

Los inversores extranjeros tienen margen ilimitado de negociación, mientras que los nacionales sólo pueden comprar con los remanentes que tengan en sus cuentas de corretaje, o a través de una cuenta bancaria especial nueva , abierta para tal efecto.

Los nacionales no podrán disponer, en cambio, de los fondos que tengan en sus cuentas bancarias regulares, ya que estas están sujetas a los controles de capital que prohíben transacciones al extranjero a no ser que sean comerciales o, de forma muy limitada, para los particulares.

Con todo, la reapertura de la Bolsa después de un mes entero es un primer paso hacia la normalización, señaló el presidente de la Comisión del Mercado de Valores, Kostas Botópulos, en declaraciones a la televisión pública .

Botópulos se mostró confiado en que en « algunas semanas » se terminen de levantar las restricciones y se haya logrado la «liberalización completa» del negocio.

Europa «toma nota»

Tras conocer la noticia, la Comisión Europea ha afirmado en un comunicado que «toma nota» del comportamiento del mercado, pero no ha querido valorar la caída del índice heleno.

«La Comisión Europea toma nota de la decisión de las autoridades competentes griegas de reabrir la Bolsa griega este 3 de agosto », ha indicado en una rueda de prensa en Bruselas la portavoz comunitaria Mina Andreeva.

« Pero no tenemos ningún comerntario que hacer sobre la evolución de los mercados» , ha zanjado, a preguntas de los periodistas sobre si los datos de la apertura preocupaban al Ejecutivo comunitario.

La Bolsa de Atenas vive otro «lunes negro» y cierra su reapertura con una caída del 16%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación