El empleo en turismo alcanza máximos y roza los 2,4 millones de trabajadores

Los ocupados de este sector aumentan en 129.357 y representan el 13,2% del empleo nacional

El empleo en turismo alcanza máximos y roza los 2,4 millones de trabajadores efe

agencias

El empleo en las actividades turísticas creció un 5,8 % en el segundo trimestre de 2015, alcanzando la cifra de 2,36 millones de trabajadores, la más alta de la actual serie histórica con la CNAE-2009 (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) y que supone 129.357 más que un año antes.

Los ocupados de este sector representan, así, el 13,2 % del empleo total de la economía española, según se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del sector turístico , difundida hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

En el período de abril a junio, el sector turístico contaba con más de 2,7 millones de trabajadores en activo (un 3,8 % más), de los que 373.549 fueron parados, lo que supone un ratio del 13,7 %, 1,6 puntos porcentuales por debajo del 15,3 % del mismo período del año anterior y 8,7 menos que la tasa actual de paro del 22,4 % en la economía nacional.

Por séptimo trimestre consecutivo los desempleados en turismo se redujeron y lo hicieron en un 7,1 %, lo que supone 28.431 parados menos.

El número de ocupados en el sector turístico aumentó tanto entre los asalariados como entre l os autónomos, con repuntes del 6,4 % y del 3,5 %, respectivamente.

Aunque la tasa de temporalidad -proporción de asalariados con este tipo de contrato sobre el total de asalariados- se mantuvo en el sector por encima del 34 % (ha pasado del 34,9 al 34,4 %), en el segundo trimestre se dio un mayor crecimiento del empleo indefinido, del 7,2 %, en relación al temporal, del 5 %.

Se trata del segundo trimestre consecutivo con incremento del empleo indefinido superior al temporal en los últimos cinco años, aunque la temporalidad en el sector turístico sigue siendo muy superior a la del 25,1 % de la economía española.

El empleo temporal subió en todas las ramas del turismo, salvo en el transporte de viajeros , siendo el mayor incremento en los servicios de alojamiento, donde se incrementó en un 12,1 %.

Empleo a jornada completa

La encuesta destaca también que por cuarto trimestre consecutivo, y después de siete años, crece más el empleo a jornada completa (un 7,9 %) que parcial (un 2,8 %), representando los contratados a jornada completa el 71,7 % de los asalariados , frente al 28,3 % con jornada parcial.

El volumen de ocupados en las actividades turísticas creció en diez comunidades autónomas , destacando los incrementos del 18,7 % en Canarias y del 15,3 % en Baleares, mientras que las caídas más destacadas se produjeron en Murcia, País Vasco y Ceuta y Melilla.

Por ramas de actividad, hubo incrementos en todas, destacando las agencias de viajes, donde se registraron 13.700 trabajadores más (un 22,5 % más) que un año antes .

Los ocupados extranjeros en el sector turístico aumentaron por tercer trimestre consecutivo, después de una senda negativa de 2011 a 2014, y lo hicieron en un 7,9 %, hasta los 426.668 trabajadores (31.281 más), con lo que representan un 18,6 % del empleo total en turismo

El empleo en turismo alcanza máximos y roza los 2,4 millones de trabajadores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación