¿Qué comisiones te cobra tu banco?

Los clientes de entidades deben pagar por servicios como retirar en efectivo del cajero, el mantenimiento de su cuenta y sus tarjetas, ingresar dinero en ventanilla y hacer transferencias

¿Qué comisiones te cobra tu banco? rober solsona

M. V.

Caixabank y BBVA han fijado una tasa de dos euros por retirar dinero en efectivo de sus cajeros automáticos para aquellos que no sean sus clientes. Bancos y cajas del país han encarecido en los últimos años sus comisiones y han creado también algunas nuevas , como una por ingresar dinero en ventanilla y otra que repercute en el usuario el coste de la correspondencia, ya sea por carta o por SMS. Estas son las comisiones bancarias más habituales.

Mantenimiento anual de la cuenta corriente

La cuenta corriente es el producto bancario más básico y el primero y más usado por los clientes. Algunas entidades no cobran ninguna comisión de mantenimiento por ellas si se tiene domiciliada la nómina y varios recibos y se ha contratado alguna tarjeta de débito y crédito u otro tipo de producto financiero con ese banco. La comisión media para aquellas cuentas que no cumplen estos criterios está en 44,63 euros, según cálculos hechos por Facua en 2014.

Transferencias

Al igual que en el caso del mantenimiento de la cuenta, los bancos suelen suprimir la comisión por transferencia bancaria a los clientes más vinculados. En caso contrario, el usuario deberá pagar una tasa por cada traspaso que haga. Según la mencionada asociación de usuarios, el procentaje medio en septiembre de 2014 era del 0,31% de la cantidad emitida, con un mínimo de 3,33 euros.

Descubiertos o «números rojos»

Cuando la cuenta del cliente entra en “números rojos” pasa a tener una deuda con su entidad financiera, y esta empieza a cobrar automáticamente una comisión por ese descubierto. En concreto, esa tasa es de aproximadamente una media del 4,5% sobre el saldo negativo, con un mínimo de 10,79 euros. Además, sólo en concepto de reclamación de esa deuda el banco puede cobrar una cantidad fija que supera de media los 30 euros.

Cuota anual de las tarjetas

Al tener domiciliada la nómina o al usar la tarjeta de débito y de crédito un mínimo de veces al mes , la entidad financiera no suele cobrar ninguna comisión por el mantenimiento de esos plásticos. En caso contrario, el usuario puede tener que abonar una cuota anual media de 20,13 euros para las de débito y de 33,81 euros para las de crédito, según el estudio de Facua.

Retirada de efectivo en cajeros automáticos

Los bancos, hasta ahora, no solían cobrar por retirar efectivo de sus cajeros a aquellos usuarios que, aun siendo clientes de otras entidades, tuviesen una tarjeta de la misma red (Servired, Telebanco o Euro6000), a no ser que la entidad emisora de la tarjeta repercutiese al cliente una parte del coste (entre 0,65 y 1,5 euros). Sin embargo, Caixabank y BBVA ya han fijado una tasa de dos euros en sus cajeros para los no clientes .

Ingreso en ventanilla

Nueve bancos ya cobran una comisión al hacer ingresos en ventanilla por la información que se incluye en el apunte (ordenante, concepto). Algunas entidades sólo la aplican a los no clientes y otros también a sus propios usuarios. Según el portal de ahorro Kelisto.es, la tasa media asciende a 2.35 euros por ingreso en efectivo.

Correspondencia y SMS

Con la aparación de la banca «online» y con el objetivo de ahorrar costes, algunas entidades han empezado a cobrar las cartas que envían a sus clientes para informar, por ejemplo, de su saldo o movimientos periódicamente. Algunos bancos también cobran determinadas alertas vía SMS que reciben los usuarios en su móvil cuando hay movimientos en sus cuentas.

Créditos y productos de inversión

Al solicitar un crédito, la entidad carga al cliente una comisión de estudio y otra de apertura, por ejemplo. Y al invertir o retirar su dinero en un fondo de inversión , el ahorrador deberá abonar las comisiones de suscripción y reembolso, la de gestión y la de depósito.

¿Qué comisiones te cobra tu banco?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación