España recibe hasta junio el récord de 29,2 millones de turistas, un 4,2% más
El Reino Unido figuró una vez más como primer emisor del periodo, con 6,7 millones de visitantes, según datos del Ministerio de Industria
![España recibe hasta junio el récord de 29,2 millones de turistas, un 4,2% más](https://s3.abcstatics.com/Media/201507/22/turistas-record--644x362.jpg)
España recibió en el primer semestre del año la cifra récord de 29,2 millones de turistas extranjeros , lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo período de 2014 y se traduce en cerca de 1,2 millones de visitantes adicionales. Se trata del mejor primer semestre de la serie histórica , según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), difundida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El Reino Unido figuró una vez más como primer emisor del periodo, con 6,7 millones de turistas, un 2,6% más, seguido de Alemania, con 4,7 millones, un 1,6 % más, y de Francia, con 4,6 millones, un 7,5 % más. Destacaron por experimentar las mayores subidas del semestre, Estados Unidos, con un aumento del 15,7%, hasta los 661.612 turistas; Suiza, con el 9,7% (755.950); Bélgica, con el 7,8% (974.398); Irlanda, con el 7,4 % (624.761), e Italia, con el 7,3% más (1,6 millones). Por su parte, el número de llegadas desde Rusia y los países nórdicos siguió cayendo en los seis primeros meses del año, con descensos del 35,7% y del 4,7%, respectivamente.
Cataluña ocupó la primera posición entre las comunidades de destino, con 7,4 millones de turistas hasta junio, un 4,4% más, mientras que la Comunidad de Madrid fue la de mayor crecimiento, con un repunte del 8,2% (2,5 millones de visitantes).
No obstante, la comunidad madrileña vio en junio interrumpido el crecimiento de los últimos meses, con un descenso del 7,4% , pese a que sus principales mercados, América Latina y Estados Unidos, incrementaron sus llegadas.
También Baleares registró una ligera disminución en junio, del 0,4 %, pese a lo cual mantuvo una evolución positiva del 4,3% a lo largo del primer semestre, con 4,4 millones de turistas.
Andalucía fue la comunidad con la segunda subida más fuerte del semestre, del 7,6%, al superar los 4 millones de turistas, en tanto que Canarias lo fue por volumen, con 5,6 millones de personas, un 0,4% más. Por su parte, la Comunidad Valenciana recibió a 2,7 millones de visitantes extranjeros, un 2,4 % más.
Los alojamientos hoteleros significaron el 65,1 % del total del semestre, con cerca de 19 millones de turistas internacionales y una subida del 2%. El alojamiento no hotelero fue escogido por 10,2 millones de turistas (el 34,9% del total), registrando un repunte interanual del 8,7 %, de los que más de la mitad (5,6 millones y un 19,3% del total) se alojó en vivienda propia y de familiares o amigos, lo que supone un aumento del 4,3%.
Sólo en junio, el número de turistas que optaron por esta última modalidad se incrementó en un 11,8%, frente a una caída del 5,2% en el uso de viviendas alquiladas, que no obstante, mantuvieron un crecimiento del 12,2% en el semestre.
La organización del viaje sin paquete turístico supuso en el semestre el 70,7% del total, con una subida del 7,8%, es decir fue la opción de 20,6 millones de turistas, mientras que los que viajaron con touroperación significaron el 29,3% del total y disminuyeron un 3,4%, tras bajar el 9,3% en junio.
Por vía aérea accedieron en el semestre más de 24 millones de turistas, el 82,4% del total, lo que representa una subida del 3,8%, en tanto que la carretera fue utilizada por 4,7 millones de visitantes, un 6,2% más.