El sector financiero cerró 1.906 oficinas y recortó 14.636 empleos en 2014

Los datos recogidos en la memoria anual de supervisión correspondiente del Banco de España señalan un recorte del personal bancario del 6,7%

El sector financiero cerró 1.906 oficinas y recortó 14.636 empleos en 2014 efe

s.e.

El ajuste de capacidad instalada en el mapa bancario español todavía se mantiene en marcha pese a que la reestructuración del sector se haya dado prácticamente por cerrada. Las entidades financieras que operan en el país, entre bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, redujeron el año pasado su personal activo en 14.636 empleos . En concreto, la plantillas se adelgazaron de 217.419 a 202.783 trabajadores, un 6,7% menos, según los datos recogidos en la memoria anual de supervisión correspondiente a 2014 del Banco de España .

Más de la mitad de ese recorte del empleo bancario, el 55%, se hizo en el personal de oficinas, que se redujo un 5% o en 8.086 personas durante el pasado ejercicio , hasta los 150.577 efectivos. Eso no ha impedido, según las cifras publicadas ayer por el supervisor nacional, que el número de trabajadores de oficina se haya mantenido estable en 4,7 empleados por sucursal.

Y es que las entidades que operan en España han continuado cerrando oficinas. Así, las redes se redujeron de un 5,6% o en 1.906 establecimientos, de 33.782 a 31.876 sucursales . Esto indica que los grupos bancarios del país están optando por concentrar su actividad y plantilla en oficinas más grandes.

Actividad supervisora

La memoria del organismo dirigido por Luis María Linde sirve en todo caso para dar cuenta fundamentalmente de la actividad supervisora -inspecciones y expedientes, por ejemplo- desplegada por el Banco de España. En este sentido, el regulador llevó a cabo durante 2014 un total de 240 actuaciones , frente a las 446 registradas un año antes, lo que supone un descenso del 46,2%.

Como consecuencia de esa actividad, el banco central efectuó 135 requerimientos a entidades de crédito en 68 escritos. Los principales requerimientos y recomendaciones se centran en el riesgo de crédito y las políticas de gestión y control interno, que representaron el 59% del total de casos . Además, la comisión ejecutiva del Banco de España acordó la incoación de siete expedientes sancionadores, seis de ellos a entidades de crédito, por presunto incumplimiento de las normas de transparencia en la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas, y el séptimo a los cargos de administración y dirección de otra entidad de crédito.

El sector financiero cerró 1.906 oficinas y recortó 14.636 empleos en 2014

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación