La deuda de empresas y hogares se ha reducido en 440.000 millones durante la crisis
El informe editado por Funcas muestra que la deuda privada se ha recortado en más de 40 puntos del PIB desde 2010
![La deuda de empresas y hogares se ha reducido en 440.000 millones durante la crisis](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/21/deuda-hogares--644x362.jpg)
El estudio «Endeudamiento de España: ¿Quién debe a quién?» elaborado por Analistas Financieros Internacionales (Afi) y editado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) concluye que España es el país que más ha reducido su endeudamiento privado durante la crisis.
Las empresas y los hogares han recortado su deuda en más de 40 puntos del PIB , lo que supone una reducción de 440.00 millones durante la crisis . Mientras las empresas han disminuido su deuda en 30 puntos del PIB desde los máximos de 2010, la de los hogares ha caído en 14 puntos en el mismo periodo.
Las causas de esta reducción han sido, en el caso de las empresas, la restricción crediticia , la premura por reducir la dependencia de la financiación ajena y la menor necesidad de recursos ante la caída del volumen de negocio . En el caso de los hogares, el descenso ha sido menor por el hecho de que la deuda se materializa en préstamos hipotecarios a largo plazo .
Sin embargo, el volumen de deuda total de España ha aumentado al pasar del 235% del PIB de finales de 2007 a más del 320% al cierre de 2014. Esto se debe al incremento de la deuda de la Administración Pública , que ha pasado a concentrar el 40% del total, frente al 20% que tenía al inicio de la crisis económica.
Según el informe, la deuda tanto de las empresas como de los hogares con los bancos , se ha reducido en gran cantidad. En el primer caso, casi 140.000 millones de euros , mientras que en el de las empresas, ha disminuido algo más de 300.000 millones . Sin embargo, las administraciones públicas han aumentado su endeudamiento con el sistema financiero en más de 600.000 millones de euros.
Noticias relacionadas