La CEOE ve en la rebaja del IRPF una señal del fin de la austeridad presupuestaria
La patronal destaca la «fortaleza» de la demanda interna y la aportación neutral del sector exterior
La patronal española CEOE ha destacado este lunes la revisión al alza de las previsiones económicas para España, y ha afirmado que el adelanto de la rebaja del IRPF junto a otras medidas sociales podrían interpretarse como «una señal del fin de la austeridad de la política presupuestaria». En la nota «Panorama general de la economía» , la CEOE repasa las «buenas perspectivas» de la coyuntura económica y subraya que el Gobierno haya elevado su previsión de crecimiento para el PIB en 2015 hasta el 3,3% y que mantenga el 3% para 2016.
En este sentido, la patronal destaca la «fortaleza» de la demanda interna y la aportación neutral del sector exterior .
Por otro lado, la CEOE destaca la aprobación del adelanto de la reforma fiscal del IRPF , que estaba prevista para 2016, y que supondrá según las estimaciones del Gobierno un aumento de la renta disponible de 1.500 millones de euros.
Según la nota, este anuncio, junto a la limitación de embargos y otras medidas que afectarán a la remuneración de los asalariados públicos, podrían interpretarse como una señal del fin de la austeridad de la política presupuestaria.
Acerca del empleo, la CEOE señala que el dato de afiliados a la Seguridad Social de junio fue «peor de lo esperado» ya que moderó el crecimiento interanual , pero dice que el resultado del segundo trimestre en términos de empleo es positivo con un aumento de 468.556 trabajadores frente a los tres primeros meses del año gracias a la contribución de todos los sectores productivos.
Por otra parte, la nota afirma que la inflación permanece controlada a pesar del repunte hasta el 1,1% del deflactor del consumo, destaca que se mantiene el superávit de la cuenta corriente y resalta la reducción en el techo de gasto del 4,4% debido a la caída de los gastos financieros y del desempleo.
Noticias relacionadas