Una nueva aplicación compara el consumo eléctrico de los usuarios con el de sus vecinos
La empresa Factorenergia ha puesto en marcha un proyecto para facilitar a los hogares la gestión del gasto energético
Factorenergía, una compañía eléctrica independiente ha lanzado un servicio que permite a sus consumidores comparar su consumo eléctrico con el de sus vecinos . Este servicio, que la empresa ha definido como «pionero» servirá para que el usuario compare cómo está gestionando su gasto eléctrico y tomar nuevas medidas de ahorro y eficiencia energética.
En un comunicado emitido por la empresa, Factorenergía ha afirmado que el servicio es « gratuito y está activo desde hoy para todos los consumidores (clientes y no clientes)». Los interesados pueden acceder al mismo a través de la página web de la empresa y de la aplicación de la compañía. Únicamente es necesario facilitar datos como la potencia contratada o el código postal. A partir de esta información, la compañía ofrece un informe a los interesados que muestra sus consumos mensuales a lo largo del último año y una comparativa con la comunidad de vecinos.
Además, la comparación está formada por un gráfico en el que se refleja el consumo del usuario frente al consumo medio de todos los vecinos, sin proporcionar ningún dato personal de sus vecinos. Por otra parte, este servicio también ofrece información sobre la correlación entre el consumo eléctrico y la temperatura ambiental de la zona.
El director general de Factorenergia señala que esta iniciativa «supone un paso más en el firme compromiso de la compañía con el ahorro de las familias. En ese sentido, les ofrecemos las herramientas y la información necesarias para ayudarles a sacar el máximo rendimiento a la tarificación eléctrica por horas».
En cuanto a la tecnología utilizada en este servicio, Factorenergia ha tomado como referencia un sistema impulsado por BEEGroup-CIMNE, perteneciente a la Universidad Politécnica de Catalunya , dentro del programa Intelligent Energy Europe, que se enmarca en el programa CIP (Competitiveness and Innovation Framework Programme), cofinanciado por la Comisión Europea.
La gestión del consumo eléctrico
El proyecto forma parte de una iniciativa de la empresa llamada « Factor Smarthome », especializaca en la gestión energética de los hogares. De esta forma, las familias pueden ahorrar, según la empresa, un total de 200 euros al año en su factura de la luz.
«Factor Smarthome» ofrece tanto a los clientes como a los no clientes de la compañía, a través de la aplicación móvil de Factorenergia, información diaria sobre el precio real de la electricidad por horas, indicando en que franjas horarias es más económico consumir electricidad. A partir de esta información, las familias pueden moldear conductas de consumo .
Rousaud explica que «con este servicio Factorenergia no sólo contribuye al ahorro económico en los hogares sino que también fomenta las energías verdes y la lucha contra el cambio climático ya que precisamente en estos momentos en que la luz es más barata es cuando habitualmente hay una mayor aportación de energía renovable». Y añade: « Estamos convencidos que muchas pequeñas actitudes provocan grandes cambios ».
Próximamente, la compañía tiene previsto incorporar al proyecto un nuevo servicio de coaching energético con el que ofrecerá a las familias recomendaciones completamente personalizadas para que éstas puedan seguir optimizando su consumo eléctrico..
Noticias relacionadas