IAG sopesa trasladar su sede fiscal de Madrid a Holanda o Luxemburgo

El cambio se produciría a partir de 2016, cuando expiran algunas cláusulas del acuerdo de fusión entre British e Iberia

IAG sopesa trasladar su sede fiscal de Madrid a Holanda o Luxemburgo efe

maría jesús pérez

No es una idea que haya surgido ahora. De hecho se sopesó ya hace casi cinco años, pero conforme se acerca el fin de algunas condiciones incluidas en el acuerdo de fusión entre ambas aerolíneas, la intención vuelve a estar sobre la mesa. Según ha podido saber ABC, International Airlines Group (IAG) -el holding resultante de la fusión de Iberia y British Airways- está sopesando trasladar su sede fiscal, hoy en Madrid, fuera de España. Entre las opciones barajadas con más «papeletas », Holanda y Luxemburgo. Londres también estaría entre las alternativas, si bien solamente en el caso de que se barajase en algún momento también el traslado definitivo de la sede «física» del grupo .

Fuentes conocedoras de los planes de la compañía británico-española aseguran a este periódico que, de cumplirse finalmente estas intenciones, se acabaría con ese equilibrio de fuerzas que se pactó con el acuerdo de fusión allá por enero de 2011 , con un periodo de duración de cinco años. De conformidad por ambas partes, se buscaba proteger los intereses específicos de negocio tanto de British Airways e Iberia como de sus respectivos accionistas. Tras el reparto accionarial, British tendría el control de un 56% de IAG e Iberia, el 44%.

En el caso español igualmente se buscó preservar con dicho acuerdo de fusión «entre iguales» la nacionalidad y la marca Iberia . Se firmó además que la nueva compañía tendría su sede social en Madrid, mientras que la financiera y operativa estaría en Londres, si bien culminada la fusión mantendría su sede en España a efectos fiscales.

Los intereses de la fusión quedaron por escrito en el llamado « contrato de salvaguardas », con dos apartados en los que Iberia fue especialmente puntillosa: el que trata en concreto las «salvaguardas», y el de las llamadas «estructuras de nacionalidad». Así, «IAG, British Airways, Iberia Opco e Iberia Holding han suscrito un contrato de salvaguardas acordadas por ambas partes [...] con respecto a la explotación del negocio del Grupo IAG. El contrato vencerá automáticamente una vez transcurridos cinco años desde la fecha de efectos de la fusión , con independencia de la eliminación o renovación de las estructuras de nacionalidad».

«Salvaguardas» que caducan en 2016

Expertos del sector consultados por este periódico explican que estas «salvaguardas», tal y como se redactó el contrato, dejaba ya patente desde el mismo momento de su firma su fecha de caducidad, el 21 de enero de 2016, cinco años después tras la fusión, y abre la puerta para que la parte británica del grupo aéreo, British Airways, tenga vía libre para tomar decisiones que, quizás, no sean las mejores para la española .

Entre las «salvaguardas» que caducan en 2016 están: que tanto British Airways e Iberia Opco sigan operando como aerolíneas, manteniendo sus respectivas sedes principales en España y Reino Unido, y que cada una de ellas conserve sus propias licencias de explotación y certificados de operador aéreo ; que ambas mantengan sus códigos; que conserven las marcas «British Airways» e «Iberia», y que los convenios colectivos y los contratos de trabajo referentes a los empleados de ambas compañías los siguieran negociando y gestionando ellas mismas .

Fuentes del sector destacan que durante este periodo de cinco años, Iberia, en un escenario que pocos podían haber imaginado hace años, llega con los deberes hechos , incluso con adelanto respecto a lo previsto, mientras que British sigue con la pesada carga que supone su fondo de pensiones , por encima de los 3.000 millones de euros, un lastre -dicen- para el buen funcionamiento del holding.

IAG sopesa trasladar su sede fiscal de Madrid a Holanda o Luxemburgo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación