¿Cuánto subirán las pensiones en 2016?
La Ley establece un alza del 0,25%... salvo que el Gobierno, en año electoral, prometa aplicar mayores incrementos
Más de 8 millones de pensionistas verán incrementada su pensión en un 0,25% en 2016... salvo que el Gobierno decida lo contrario y opte, en año electoral, por prometer aumentos de las prestaciones públicas por encima de lo que marca la Ley de Pensiones para años difíciles para la Seguridad Social como ha seguido siendo 2015.
Las intenciones del Ejecutivo se darán a conocer en muy poco tiempo, a finales de mes, cuando aprobará el Presupuesto para 2016, que quiere convertir en programa electoral con el que concurrir a las elecciones generales del año próximo.
La norma que aprobó el Ejecutivo de Rajoy quiso blindar las pensiones del juego electoral a la vez que contribuir a la sostenibilidad del sistema. Para épocas de vacas flacas el incremento mínimo fijado es el o,25%, dado que la Seguridad Social continúa en déficit. Subirlas más de este porcentaje implicaría saltarse la Ley y tener que justificarlo.
Un complejo indicador
Desde primeros de año se aplica el denominado Índice de Revalorización, un complejo indicador que tiene en cuenta factores como la cuantía de la pensión media por el efecto sustitución (diferencia entre las pensiones que causan baja y las nuevas), el número de pensiones , los ingresos y el gasto en pensiones, que se encamina irremediablemente hacia los 9.000 millones mensuales. El objetivo es que la revalorización sea compatible con el equilibrio presupuestario a lo largo del ciclo. Es decir, que periodos de crisis se compensarán con periodos de expansión de la actividad.
Esta fórmula tiene dos límites: la revalorización mínima garantizada del 0,25% anual para garantizar subidas, aunque sean mínimas, y una subida máxima del IPC más 0,5% que se aplicará en épocas de bonanza . Teniendo en cuenta la situación de la Seguridad Social el índice seguiría siendo hoy el 0,25%, salvo contraorden.