Los peligros de vender tu piso a un comprador extranjero
El año pasado, los foráneos se hicieron con más de 72.000 inmuebles en España, lo que representa casi el 20% del total
![Los peligros de vender tu piso a un comprador extranjero](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/11/vivienda-fitch--644x362.jpg)
La recuperación del sector inmobiliario español y el suave repunte de los precios en algunas ciudades está espoleando de nuevo la venta de viviendas. Y los compradores extranjeros no se quedan atrás. El año pasado se hicieron c on más de 72.000 inmuebles en España , lo que representa casi el 20% del total. O dicho de otra forma. Uno de cada cinco inmuebles lo compra un extranjero. Por eso mismo, conviene conocer los peligros que tiene vender la casa a un no residente.
Antiguamente, vender la casa a un extranjero no era tarea sencilla pero ahora con internet todo resulta mucho más fácil. Se puede poner un anuncio y recibir el contacto directo del comprador interesado residente en otro país. Incluso se puede cerrar la compra sin que el no residente visite la vivienda en cuestión. Pero los problemas legales a los que se puede enfrentar quien decida hacer estos trámites por su cuenta son importantes.
El notario Antonio Ripoll comenta a Finanzas.com un caso real que también expone en su blog. Se trata de una ciudadana canadiense que compra una vivienda en España cruzando para ello una serie de correos electrónicos con el vendedor. Se trataba de una vivienda en la Costa Blanca, y ambas partes quedaron en firmar la compraventa cuando el no residente viniera a España. Para dar seriedad a la operación, la ciudadana canadiense adelantó una cantidad de dinero al vendedor mediante transferencia internacional, "un porcentaje importante de la operación", explica Ripoll. Pero la única prueba escrita del acuerdo eran los correos electrónicos, además de la transferencia.
Lee la noticia completa en Finanzas.com