La «agenda social» de Rajoy incluirá mejoras en las prestaciones por paro

El Gobierno estudia ya con patronal y sindicatos cómo articular las ayudas, condicionadas a que se mantenga el crecimiento de la recaudación

La «agenda social» de Rajoy incluirá mejoras en las prestaciones por paro afp

susana alcelay

Jóvenes, parados de larga duración, mayores de 45 años... el Gobierno de Mariano Rajoy no quiere dejar fuera de su «agenda social» al colectivo que más ha sufrido la crisis y ha comenzado a analizar con los agentes social es el escenario de futuras mejoras, que condiciona, en cualquier caso, a que se mantenga el crecimiento de los ingresos públicos, según aseguran fuentes consultadas por ABC.

Estas mismas fuentes aseguran que han comenzado a estudiar las nuevas ayudas y que el Ejecutivo ha puesto sobre la mesa todas las opciones, sin descartar, en principio, a ningún colectivo de parados . Afirman también que no es una medida inmediata, que necesita madurar e insisten en que el tirón de los ingresos será clave para tomar una decisión que afecta a uno de los colectivos más castigados por la crisis , que llegó a expulsar del mercado de trabajo a más de 3 millones de trabajadores.

Hoy las cifras acompañan. El ritmo de creación de empleo en el último año roza el 3% , lo que ha permitido reducir la tasa de paro en más de dos puntos, según los datos reflejados en la última EPA, del primer trimestre. Crecimientos que han posibilitado en los últimos doce meses (marzo de 2014-marzo de 2015) la creación de casi medio millón de empleos y situado la tasa sobre población activa en el 23,78 %. Mejoras que, sin embargo, ensombrecen los más de 5,4 millones de desempleados que refleja la encuesta que elabora Estadística.

Como ya informó este diario, Mariano Rajoy ha encargado al Ministerio de Hacienda estudios sobre el impacto presupuestario que tendrían medidas sociales que permitan a los ciudadanos percibir el empuje de la recuperación económica, medidas que afectarían directamente al bolsillo para colectivos del electorado castigados por la crisis, como es el caso de autónomos, funcionarios y familias.

Los primeros pasos

Sobre los dos primeros colectivos ya se han producido anuncios, han sido las primeras medidas que se han concretado. Los empleados por cuenta propia, se beneficiarán desde el 1 de julio de una rebaja de la retención para actividades profesionales hasta el 15%, lo que permitirá una inyección de liquidez de 350 millones de euros para unos trabajadores que ha sido clave en la creación de empleo en España.

Autónomos y también funcionarios, otro de los colectivos que más ha sufrido la crisis. El Ministerio de Hacienda negocia con el sindicato de funcionarios (CSI-F) mejoras que permitan hacer un guiño a los empleados públicos . «Los funcionarios tienen que tener una mejor retribución económica acorde con la calidad del trabajo que realizan», dijo este miércoles el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

El Ejecutivo sopesa devolver a los funcionarios para 2016 el 75% de la paga extraordinaria de Navidad que suprimió hace tres años . Los ingresos determinarán en este caso si los empleados públicos reciben la totalidad o una parte de lo perdido en 2012, en uno de los años más duros de la crisis. También serán clave para aprobar una subida de sueldos para el año próximo .

La puesta en marcha de la «agenda social» que Mariano Rajoy ha encargado a Jorge Moragas, coordinador del programa electoral, se produce en un momento de fuerte crecimiento económico , lo que está permitiendo un aumento de los ingresos superior al 4%. Pero el Gobierno tiene que reducir el déficit del Estado en 7.000 millones de euros este año. Por eso, el equipo económico mira con lupa la evolución de la recaudación para ver si queda margen para alegrías presupuestarias teniendo en cuenta que Rajoy ya ha adelantado a este año (al 1 de julio) la rebaja del IRPF prevista para 2016. Pendiente de la decisión del presidente del Gobierno sigue estando la esperada rebaja del IVA cultural , una medida que está en el ADN del PP, según el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo.

La «agenda social» de Rajoy incluirá mejoras en las prestaciones por paro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación