Los precios más caros de la luz se dan al mediodía
Tras el nuevo sistema de facturación, los precios más caros se han registrado entre las 12 y las 13 horas de todos los días, excepto el domingo, que fue a las 22 horas
Se ha cumplido ya una semana desde que el pasado día 1 se pusiera oficialmente en marcha el nuevo sistema de facturación de la luz por horas . No obstante, las compañías eléctricas aún tardarán varios meses -hasta septiembre- en emitir los primeros recibos confeccionados con el nuevo mecanismo .
Esta primera semana ha servido para sacar algunas conclusiones, como que la luz es más cara al mediodía que por la noche y, mucho más que en la madrugada. Todo ello referido a la tarifa 2.0.A precio voluntario al pequeño consumidor (pvpc), la más común entre los consumidores domésticos y pymes.
Los precios más caros se han registrado entre las 12 y las 13 horas de todos los días, excepto el domingo, que fue a las 22 horas. Por el contrario, los precios más baratos se han dado entre las 2 y las 3 de la madrugada, excepto el viernes (que fue a las 17 horas) y el domingo (a las 8 de la mañana) . El precio más elevado de la semana se dio el jueves a las 13 horas (0,14535 euros el kilovatio/hora) y el más bajo el domingo a las 8 horas (0,10958 euros)
Estas conclusiones corresponden a esta semana en concreto y variarán dependiendo de los días, la estación del año y las condiciones meteorológicas . Así, actualmente influye que miles de empresas tienen horario contínuo y desciende el consumo eléctrico por la tarde.
Otro dato importante que se puede extraer es que, en un mismo día, el precio de la luz puede variar hasta en más del 30% . Como sucedió el pasado lunes, cuando a las 2 horas costaba 0,10975 euros y a las 12 del mediodía 0,14379 euros, es decir, un 31% más. La oscilación en el resto de los días laborables ha sido de entre el 16% (viernes) y el 21% (miércoles).
Noticias relacionadas