El grupo chino HNA negocia con Globalia la compra de Air Europa

El holding ya quiso comprar el aeropuerto de Ciudad Real por el que pujará este mes

El grupo chino HNA negocia con Globalia la compra de Air Europa efe

MAría jesús pérez

El holding industrial chino HNA Group vuelve a la carga. Quiere cerrar la « cuadratura del círculo turístico » fuera de sus fronteras y España es una de sus firmes apuestas de inversión en Europa. Así, tras hacerse con la mayoría de la cadena española NH Hoteles -ya tiene el 29,5% de su capital -, ahora le toca el turno a una aerolínea que acerque nuestro país a sus ciudadanos y, además, le permita dar el salto al mercado iberoaméricano, donde las materias primas se están volviendo claves para su economía .

Por ello, según ha podido saber ABC, HNA ha decidido lanzar una nueva oferta -ya lo hizo hace un año- por Air Europa , propiedad del grupo Globalia, que preside Juan José Hidalgo. La cifra se aproxima a los mil millones de euros, lejos aún de la horquilla entre 1.200 a casi 1.500 millones que pide el empresario español. Pero ya por encima de los 700 que ofreció el conglomerado asiático en 2014.

Marca España

Sin embargo, según fuentes consultadas por este diario, la operación no sería del agrado del Gobierno, ya que considera a la aerolínea marca España, por ser ya hoy la única compañía aérea 100% española , si bien no interferiría nunca en el desarrollo de una decisión empresarial privada. Expertos financieros afirman que mientras la empresa vaya consiguiendo financiación su españolidad estará garantizada .

Además, añaden las mismas fuentes, existe preocupación más aún cuando los planes de IAG -fruto de la fusión de British Airways con la que fuera la compañía de bandera española por excelencia, Iberia-, podrían dar como resultado el traslado de la sede de la aerolínea de Madrid a Londres .

Casualmente, Air Europa se convirtió en 2005, en la primera aerolínea española en realizar vuelos directos a China, si bien el intento no tuvo el éxito deseado. Entre 2013 y 2014, sin embargo, establecía nuevas rutas hacia Montevideo, Sao Paulo, San Juan de Puerto Rico, Santiago de Chile, Miami y, ya en Europa, a Fráncfort, Múnich y Oporto, destinos en el que los inversores chinos también tienen puesto su foco de atención. Y es que la intención de HNA es ampliar miras en España, relacionadas con el desplazamiento de turistas chinos hacia Europa, para ofrecer «packs» completos y más baratos a potenciales clientes.

Precisamente, con este objetivo, el grupo chino ya quiso hacer una incursión al mercado aeronáutico español el año pasado cuando trasladó, a través de un despacho de abogados -noquisieron hacerlo ni personalmente ni en firme- una oferta de compra por el aeropuerto de Ciudad Real, la primera infraestructura aérea construida con capital privado , entonces inmersa en un concurso de acreedores y hoy a punto de ser subastada.

Fuentes financieras consultadas por este periódico esperan que el grupo chino puje por el aeropuerto el próximo 30 de julio, un proceso que está siendo complicado. Después de que la subasta inicial para el 19 de junio se cancelara, se ha establecido un nuevo día para la subasta: el 30 de julio, si bien se subastarán sólo los elementos que tienen relación con la actividad aeroportuaria: pista de aterrizaje, pista de rodaje, hangares, terminal de pasajeros . Mientras se elimina la opción a compra de los terrenos aledaños al aeropuerto, opción que causó la paralización de la subasta.

Aunque no se establece un precio de salida, el precio con el cual está tasado el aeropuerto es de 40 millones. Para poder optar a la subasta, se pide una garantía de 5 millones de euros , que deberán ser depositados en metálico o mediante transferencia antes del inicio de la subasta.

¿Quiénes son HNA Group?

HNA Group -fundada en enero del año 2000 y presidida por Chen Fenges- es una gran compañía mundial, que además de dedicarse al transporte aéreo, tiene a través de otras empresas subsidiarias negocios que están relacionados con el turismo , la gestión logística, la actividad hotelera o las finanzas.

A través de su filial aérea, HNA Aviación, la firma opera con más de 330 aviones en más de 570 rutas nacionales e internacionales, que conectan unas 190 ciudades. Esta compañía ofrece en la actualidad rutas por las principales regiones de China , aunque también opera en otros países, donde desarrolla negocios relacionados con la logística.

El grupo chino HNA negocia con Globalia la compra de Air Europa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación