Piden la absolución de Javier García de Paredes, uno de los directivos de Novacaixagalicia
La Audiencia Nacional dejará este miércoles visto para sentencia el juicio contra la antigua cúpula de la entidad
Todas las acusaciones del juicio por las prejubilaciones en las cajas gallegas pidieron ayer la absolución de uno de los cinco directivos acusados, Javier García de Paredes , al considerar que él no preparó su salida para cobrar la jugosa indemnización. Las tres acusaciones -la Fiscalía, el FROB y Adicae- mantuvieron, eso sí, sus peticiones de cárcel (tres años en el caso de la Fiscalía) para los otros exdirectivos de Novacaixagalicia (NCG), que cobraron más de 18 millones de euros al dejar la entidad en plena crisis.
En la penúltima sesión del juicio, las acusaciones retiraron la implicación de García de Paredes en el supuesto plan que organizaron los directivos para abandonar Novacaixagalicia -entidad en la que se unieron las cajas Caixanova y Caixa Galicia - antes de que se convirtiera en banco y cobrar así las millonarias indemnizaciones, informaron a ABC fuentes jurídicas.
García de Paredes, que cobró en su retiro 5,65 millones de euros y era el único directivo que provenía de Caixa Galicia , no redactó ni propuso su contrato de alta dirección, sino que aceptó la oferta que le envió la entidad, que había pasado además por el filtro de la comisión de retribuciones, como así declaró él en su interrogatorio.
García de Paredes se marchó días después de que se constituyera el banco
Otra diferencia que aprecian las acusaciones respecto a los demás directivos es que García de Paredes s e marchó de la entidad días después de que se constituyera el banco y no un día antes.
Otros directivos lo hicieron
Lo mismo hicieron los exdirectivos José Luis Pego, Óscar Rodríguez y Gregorio Gorriarán. Solicitó, además, renunciar a parte de su prejubilación para la entidad no llegó a firmarlo.
Además de los tres exdirectivos que cobraron las indemnizaciones (7,7 millones en el caso de Pego; 691.261 euros, Rodríguez; y 4,8 millones, Gorriarán), la Fiscalía también pide tres años de cárcel para el expresidente de Novacaixagalicia, Julio Fernández Gayoso, y el asesor laboral de la entidad, Ricardo Pradas , a quienes considera piezas necesarias en las irregularidades.