Hacienda inicia su marcaje al gasto de los nuevos gobiernos autonómicos

En su primera reunión con todas las comunidades tras las elecciones, el ministro Cristóbal Montoro les recordará a las comunidades los límites de déficit y el riesgo de sanciones si se incumplen

Hacienda inicia su marcaje al gasto de los nuevos gobiernos autonómicos efe

j. tahiri

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, recordará esta semana a los nuevos poderes territoriales sus límites presupuestarios, con el objetivo de evitar que se desboque el gasto público. Por primera vez tras los comicios , Administraciones Públicas reunirá mañana a las comunidades autón omas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y a los ayuntamientos el jueves 9 de julio en la Comisión Nacional de Administración Local. En estos encuentros, Montoro advertirá a autonomías y municipios de los límites de déficit y deuda pública para los próximos años y les recordará que vulnerar los límites fijados puede conllevar sanciones e incluso la intervención según la Ley de Estabilidad .

La cita de mañana servirá de toma de contacto con los nuevos poderes autonómicos. Siete de las trece comunidades que tuvieron elecciones en mayo han cambiado de color político y todas ellas estaban en manos del PP. Tras la reunión, el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará los objetivos de estabilidad de 2016-2018 . «Ya ha pasado el tiempo de las campañas electorales. Es el tiempo de que los nuevos gobernantes se sienten y se aprendas las nuevas leyes que deben cumplir», aseguró Montoro hace un par de semanas. Entre los asistentes a la reunión acudirán los consejeros de Economía de los nuevos gobiernos autonómicos de los que sólo dos ( Asturias y Navarra ) estarán aún en funciones, al no haber formado Ejecutivo.

Los objetivos de déficit público para las autonomías incluyen una reducción del desfase presupuestario de las comunidades desde el -1,7% del PIB al -0,7% en 2015 y al -0,3% en 2016. Las regiones sobrepasaron en siete décimas el objetivo del pasado año –del -1%– pero este desfase se camufló gracias al superávit de los ayuntamientos –0,5%–.

Techo de gasto, a final de mes

Si bien las cuatro mayores ciudades españolas ( Madrid , Barcelona , Valencia y Sevilla ) han pasado a formaciones de izquierda, la Comisión de Administración Local del próximo jueves aún no reflejará este cambio. La composición de esta comisión depende de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que hasta septiembre no elegirá nuevo presidente.

Como aseguran fuentes de Hacienda, en las reuniones de esta semana no se abordará el techo de gasto público de 2016 para las administraciones autonómicas y locales. Este capítulo se afrontará en el siguiente Consejo de Política Fiscal, a finales de julio . Posteriormente, el Gobierno aprobará en el último Consejo de Ministros del mes el umbral de gasto público para estas administraciones.

En el Consejo de Política Fiscal de finales de julio, Hacienda comunicará a las comunidades la liquidación del sistema de financiación para 2016 aumentará sus recursos en , al menos, 10.000 millones . El sistema de financiación tiene un desfase de dos años, por lo que las regiones no han percibido parte del aumento de ingresos públicos generado por la mejora económica, ya que las estimaciones contemplaban un escenario más conservador.

Financiación local

Asimismo, Hacienda publicó ayer el calendario para que las entidades locales que lo deseen puedan pedir en julio los mecanismos de financiación «sin intereses» que asume el Estado. Entre el 6 y el 15 de julio podrán hacerlo al Fondo de Ordenación los consistorios en números rojos, acompañados de un plan de ajuste. Los que quieran incorporarse al Fondo de Impulso Económico , para entidades saneadas, podrán solicitarlo entre el 16 y el 31 de julio.

Hacienda inicia su marcaje al gasto de los nuevos gobiernos autonómicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación