El embajador de China apuesta por España como primer destino turístico de su país

Lyu Fan aboga por una Europa unida y destaca que el país ibérico es «el mejor amigo de China en la Unión Europea»

El embajador de China apuesta por España como primer destino turístico de su país efe

agencias

El embajador de China en España, Lyu Fan, ha apostado por mejorar las conexiones aéreas directas entre España y China y ha asegurado que desde su Embajada quiere potenciar España como primer destino entre los turistas de su país . Además, ha confiado este lunes en la «capacidad» de la UE para encontrar una « solución mejor » que permita hacer frente a la crisis griega.

En un desayuno informativo organizado por el Forum Nueva Economía, Lyu ha reconocido la necesidad de «respetar la decisión del pueblo griego », que rechazó una última propuesta de la UE para atajar los problemas de liquidez del país a cambio de que el país heleno emprendiera una serie de ajustes y reformas.

Pero también ha subrayado la importancia de que la UE se mantenga « estable y cohesionada », porque así podrá aportar estabilidad también al equilibrio económico mundial.

En su intervención, el embajador ha invitado a España a sumarse al megaproyecto chino de infraestructuras conocido como Franja Económica de la Ruta de la Seda y Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI, que busca mejorar las comunicaciones entre China, Europa Oriental, el resto de Asia y Africa .

Lyu ha recordado que este proyecto podría beneficiarse del plan de inversiones europeo conocido como «Plan Juncker» , pues Europa se beneficiaría también de unas mejores conexiones con el continente asiático .

Superado el incidente bilateral entre España y China que provocó el procesamiento en la Audiencia Nacional del expresidente chino Jiang Zemin y otros altos cargos del país por genocidio en el Tíbet –la causa se archivó tras una reforma exprés de la ley española de justicia universal–, Lyu ha señalado que España «siempre ha sido el mejor amigo de China en la UE ».

No obstante, el diplomático considera que aún existe margen de mejora en el diálogo político , que podría mejorarse estableciendo un sistema de consultas periódicas, y en el plano económico, donde ha apostado por eliminar barreras comerciales y de tipo técnico para la inversión.

El embajador también se ha referido a la conveniencia de que ambos países trabajen para mejorar la formación de personal cualificado en la lengua, cultura y normativas del otro país, lo que podría lograrse con un refuerzo de los intercambios culturales y educativos entre los dos países.

El envejecimiento de la población

Por otra parte, el embajador ha admitido que a su Gobierno le preocupa el envejecimiento de la población china, que llegará a los 500 millones de « personas mayores » para 2050, según los cálculos que manejan las autoridades chinas.

Es por este motivo que el Gobierno chino está empezando a flexibilizar la política del hijo único , autorizando a algunas parejas a tener un segundo descendiente.

Lyu ha defendido la política del hijo único como fundamental para garantizar el desarrollo económico de su país, pues sin ella China tendría en la actualidad 2.000 millones de habitantes, en lugar de 1.300, y numerosos problemas .

La relajación de esta política, ha explicado, es hoy posible porque ha cambiado la mentalidad de los chinos, que antes pensaban en tener más hijos porque necesitaban « mano de obra » para trabajar el campo.

El embajador de China apuesta por España como primer destino turístico de su país

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación