La Cámara de España abre vías de cooperación con empresas chinas no públicas
Se establecerá un calendario de trabajo para fomentar la relación entre las empresas españolas y las sociedades chinas
La Cámara de España se ha reunido hoy por primera vez con la Federación china de Industria y Comercio (ACFIC) , que agrupa a las empresas de ese país que no son de capital público, para abrir vías de cooperación y sentar las bases de un futuro acuerdo de colaboración.
Según una nota de prensa, han asistido a este encuentro el presidente de la Cámara de Comercio de España , José Luis Bonet , y el vicepresidente de ACFIC, An Qiyi.
ACFIC es una asociación nacional china cuyas funciones principales consisten en apoyar al gobierno en su gestión de la economía no pública , promover el desarrollo y reforma de las asociaciones empresariales y jugar un papel de coordinador en las relaciones laborales.
Convenio de colaboración
Entre los puntos tratados en la reunión, se ha establecido un calendario de trabajo con el objetivo de fomentar la relación entre las empresas españolas y las sociedades chinas que no son de capital público.
Además, se ha anunciado que ambas entidades firmarán un convenio de colaboración próximamente.
Bonet ha asegurado que China es un «mercado estratégico» para la Cámara de España y ha destacado que desde 1986 existe un Comité Bilateral Hispano-Chino.
Asimismo, ha subrayado las «numerosas» misiones comerciales que organizan la red de Cámaras de Comercio españolas, debido al interés que muestran las empresas en este mercado.
Noticias relacionadas