Los técnicos de Hacienda creen que la rebaja fiscal se realizará con una escala de tipos medios
Desde Gestha advierten de las dificultades ya que no existen precedentes de que en un mismo ejercicio se hayan aplicado dos escalas distintas de gravamen
El presidente del sindicato de los Técnicos de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, ha alertado de las dificultades técnicas que plantea el adelanto de la rebaja del IRPF de 2016 al 1 de julio de este año y ha advertido también de que puede poner en riesgo el cumplimiento del objetivo del déficit para 2015 del 4,2% del Cruzado ha dicho que "técnicamente va a ser muy difícil" aplicar la rebaja del IRPF el 1 de julio, ya que no existen precedentes de que en un mismo ejercicio se hayan aplicado dos escalas distintas de gravamen.
Según Cruzado podrían surgir problemas de coordinación , por ejemplo, a la hora de saber qué gastos e ingresos corresponden a cada periodo o cómo se aplicarían las deducciones. Añade que hasta ahora sólo conocen la medida a través del anuncio hecho este jueves por el presidente del Gobierno , Mariano Rajoy, por lo que creen que esta rebaja se implementaría a partir del 1 de julio con el consiguiente problema técnico de tener que aplicar dos escalas diferentes.
Otras alternativas serían que se aplicara con efectos retroactivos desde el 1 de enero, algo que según Cruzado haría caer la recaudación todavía más, o mediante una escala de tipos medios , por lo que el representante de Gestha espera que el Gobierno confirme cómo se llevará a cabo esta anticipación de la rebaja.
No obstante, Cruzado sí afirma que, tal y como dijo Rajoy, podría notarse la rebaja de las retenciones en las nóminas de julio. "Aquí no hay problema", afirma sobre su aplicación, pero indica que las dudas aparecen en el "desfase" que se produciría entre las retenciones y cuando se haga la liquidación al año que viene.
Además, Cruzado asegura que este anuncio "puede poner en compromiso el cumplimiento de la cifra de déficit" , ya que se dejarían de recaudar 1.500 millones de euros este año, según estima el Ejecutivo. Apunta que los datos del primer cuatrimestre en cuanto a recaudación han sido buenos, de algo menos de 2.500 millones de euros más respecto a 2014, pero señala que con este ritmo es difícil que España alcance la recaudación necesaria para poder llegar a la meta de déficit público marcada en el 4,2% del PIB para 2015.
Noticias relacionadas
- Más de 100 euros de ahorro en impuestos si tienes unos ingresos de 35.000 euros y otros ejemplos prácticos
- ¿Cómo afecta la rebaja del Impuesto de la Renta que ha anunciado Rajoy?
- La rebaja del IRPF supone un ahorro total de 700 euros para cada autónomo en 2015
- Rajoy adelanta la segunda rebaja del IRPF al 1 de julio de este año