Sáenz de Santamaría: «Los ciudadanos pagarán en 2015 menos impuestos que en 2011»
La rebaja supondrá una inyección de 1.500 millones a la economía y contribuirá a devolver a los ciudadanos el esfuerzo fiscal realizado
El Gobierno aprobara, por real decreto el próximo 10 de julio, la nueva rebaja del IRPF que estaba prevista para 2016, dado que considera que es «un buen momento» para hacerlo y hay «margen suficiente». En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha confirmado que la rebaja supondrá una inyección de 1.500 millones de euros a la economía y contribuirá a devolver a los ciudadanos el esfuerzo fiscal realizado.
«Con ello -ha dicho- los ciudadanos pagarán en 2015 menos de lo que pagaban en el año 2011». Los contribuyentes ya notarán este mismo mes la rebaja, agregó. Sáenz de Santamaría expuso que el Gobierno está elaborando los objetivos de estabilidad presupuestaria y un nuevo cuadro macroeconómico.
El adelanto de la rebaja del IRPF está «plenamente encajada en la política económica del Gobierno, que tiene como objetivo intensificar el crecimiento y la creación de empleo», según la vicepresidenta. La número dos del Ejecutivo subrayó que con esta medida se inyectan en la economía 1.500 millones de euros «para poder potenciar el crecimiento y devolver a los ciudadanos el esfuerzo» realizado.
Rebaja en la nómina de julio
Una vez que el Ejecutivo apruebe la nueva rebaja del IRPF, la Agencia Tributaria pondrá a disposición de las empresas en días posteriores el nuevo sistema de cálculo de retenciones para que las asalariados puedan notar ya en su nómina de julio la rebaja del impuesto.
Las mismas fuentes admiten la complejidad técnica de aplicar a mitad de año una nueva tarifa del impuesto , pero añaden que Hacienda está ya trabajando intensamente para que todo esté listo para el próximo viernes y los contribuyentes se beneficien desde este mismo mes de la rebaja fiscal.
«La rebaja fiscal está plenamente encajada en la política económica del Gobierno»
Lo que Gobierno no tiene ninguna intención de adelantar es la rebaja adicional prevista para 2016 del Impuesto sobre Sociedades, de modo que los cambios que aprobará el día 10 de julio se limitarán exclusivamente al IRPF y a la rebaja al 15% de las retenciones aplicadas a todos los autónomos y no sólo a los que tengan ingresos inferiores a los 15.000 euros anuales.
Por otro lado, la vicepresidenta ha enmacardo la revisión al alza de las previsiones macroeoconómicas (3,3% en 2015 y 3% en 2016) en la mejor evolución de la economía española y, entre otras variables, citó los cinco trimestres consecutivos de mejora del consumo privado, la confianza del consumidor, las matriculaciones de vehículos, las ventas minoristas o el aumento de la inversión, "que crece con fuerza".
Noticias relacionadas
- Más de 100 euros de ahorro en impuestos si tienes unos ingresos de 35.000 euros y otros ejemplos prácticos
- ¿Cómo afecta la rebaja del Impuesto de la Renta que ha anunciado Rajoy?
- La rebaja del IRPF supone un ahorro total de 700 euros para cada autónomo en 2015
- Rajoy adelanta la segunda rebaja del IRPF al 1 de julio de este año