Bimbo pagará por Panrico alrededor de 100 millones
El acuerdo se anunciará en las próxima semanas, pendiente aún del ERE del Supremo y del visto bueno de Competencia
![Bimbo pagará por Panrico alrededor de 100 millones](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/29/mercado-bimbo-panrico--644x362.jpg)
La operación aún no está cerrada, pero el precio ya está sobre la mesa: alrededor de 100 millones . La cifra se ha tenido que ajustar después de que las compañías se hayan visto obligadas a sacar de la negociación el negocio del pan de molde por motivos de competencia. Y la operación está condicionada a que el Tribunal Supremo dé la razón a Panrico y no declare nula la regulación de empleo planteada para casi 500 trabajadores.
Según fuentes consultadas por ABC, Bimbo ofrece multiplicar por 4, como máximo 5, el ebitda de Panrico , lo que supondría pagar por la compañía española entre 85 y poco más de 100 millones de euros. Las previsiones que tenía a primeros de año el fabricante del emblemático donuts para España y Portugal era cerrar 2015 con un ebitda del entorno de los 20 millones de euros. En 2014, fueron 13 millones.
Como ya informó este periódico, los directivos de ambas compañías están aún a la espera de que el Tribunal Supremo decida si tumba o no el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a 468 trabajadores de Panrico y supuso dejar de trabajar con 300 autónomos transportistas que cubrían las rutas de distribución. Los despidos dejaron la plantilla en 2.132 personas, a los que se les ha recortado el salario en un 18%. Desde el año 2006, han dejado la empresa 1.560 empleados en total.
Directivos de Bimbo y de Panrico se muestran igual de expectantes por saber si la CNMC acaba o no con la operación, si decide que la suma de fuerzas de ambas empresas y sus negocios pueden dar como resultado posición de dominio en los diferentes mercados donde operan. Fuentes del mercado aseguraron que en menos de un mes tendrían que estar ambos escollos solucionados.
Auditoría en marcha
No obstante, para el caso del segundo escollo, el de competencia, Bimbo ya incluyó en el principio de acuerdo dejar fuera de la oferta el negocio de pan de molde de Panrico en la Península Ibérica , que seguirá en manos de su aún propietario, el fondo Oaktree.
En virtud del principio de acuerdo firmado por ambas compañías, la compradora, Bimbo, tiene vía libre para poder revisar en profundidad tanto libros como procesos industriales, organización y estado de las fábricas de Panrico. La única limitación que se firmó fue acceder a las plantillas comerciales (condiciones a las que Panrico vende sus productos a los diferentes puntos de venta) y a las fórmulas y recetas de elaboración de los distintos productos de la firma, en especial Donuts y Bollycao.
Ahorro de costes y sinergias
Con esta unión de fuerzas se esperan más ahorro de costes y sinergias, lo que contribuirá a ajustar más los márgenes y pemitirá retocar precios a la baja para enfrentarse con firmeza a las marcas blancas, cada vez más presentes en el mercado.
Panrico dispone de nueve plantas de producción en la Península y cuenta con una cartera repleta de marcas emblemáticas. Entre ellas Donuts, pero también fabrica Donettes o Bollycao . Todas pasan al control de los mexicanos de Bimbo, que adquirieron la empresa española en 2011.
Bimbo adquiere Panrico libre de deuda tras la reestructuración efectuada por Oaktree, que también ha asumido en los últimos años el desgaste generado por el ERE. A pesar de perder 5,5 millones en 2014, Panrico ha reducido sustancialmente sus números rojos teniendo en cuenta que en 2013 perdió 80 millones.
Noticias relacionadas