Telefónica saca pecho y seduce
La teleco por excelencia de España ha recobrado atractivo para el inversor ante la recuperación del negocio local, la reordenación del área internacional y el buen desempeño del sector en Bolsa
César Alierta aprovechó la junta de accionistas celebrada a mediados de junio para anunciar que el 2015 será el año del cambio de ciclo en Telefónica . Tras varios ejercicios en los que los márgenes de la compañía han sufrido por la crisis, anunció que la teleco vuelve a registrar incrementos de ingresos en el mercado local (no lo hacía desde hace seis años) y prometió compensar a los accionistas con la mejor retribución del sector . Estas noticias han coincidido con una mejora de la percepción de la cotizada entre los analistas, que señalan Telefónica como una buena opción para el inversor. De hecho, Sabadell y Renta 4 han elevado el precio objetivo de la acción en los últimos días (a 16 y 13,6 euros, respectivamente).
«Telefónica nos gusta mucho. Después de la venta de O2 en Reino Unido, se ha dado carpetazo al problema financiero que pesaba sobre la compañía española. Y, luego, los tres mercados principales de la empresa (España, Alemania y Brasil), que representan el 74% del ebitda, se van a beneficiar de la consolidación que está viviendo el sector (en España, este proceso incluye la compra de Ono por Vodafone y de Jazztel por Orange.) Hay menos operadores, menos competencia y eso implica una aceleración de la vuelta al crecimiento», explica Andrés Bolumburu, analista de Sabadell, quien también destaca que Telefónica tiene una «ventaja competitiva frente al resto del sector porque su despliegue de fibra óptica está muy por encima de la de sus competidores».
Lee la noticia completa en Finanzas.com