La pensión media de jubilación de un autónomo es un 40% inferior a la de un asalariado
La prestación de un trabajador por cuenta propia se sitúa en 635 euros al mes, mientras que la de uno por cuenta ajena es de 1.155 euros
![La pensión media de jubilación de un autónomo es un 40% inferior a la de un asalariado](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/24/jubilados--644x362.jpg)
La pensión media de los autónomos es un 40% inferior a la de los asalariados, según un estudio de VidaCaixa y la Universidad de Barcelona, que señala que la pensión media de un trabajador por cuenta propia se sitúa en 635 euros al mes, mientras que la de uno por cuenta ajena se sitúa en 1.155 euros. El informe, que ha sido presentado en rueda de prensa, apunta que tres de cada cuatro autónomos cree que la pensión pública no será suficiente para mantener su nivel de vida.
El estudio, en el que han participado 1.017 hombres y mujeres afiliados al régimen general de trabajadores autónomos, establece que e l 78% de los autónomos se sienten más vulnerables que los asalariados "para lograr una pensión de jubilación digna". Según el informe, el 85% de los trabajadores por cuenta propia cotizan por la base mínima y un 65% de estos, no puede permitirse aumentar la base de cotización, mientras que un 25% lo hace porque no confía en el sistema público de pensiones.
El vicepresidente ejecutivo-consejero delegado de VidaCaixa, Tomás Muniesa, ha afirmado que "bajo la piel de los autónomos" hay colectivos diferentes , por lo que el estudio recomienda que se reconozca la gran heterogeneidad del colectivo.
Por su parte, la Catedrática de la Universidad de Barcelona Montserrat Guillén ha mostrado su preocupación por "la falta de conciencia" en relación a la jubilación entre los autónomos y ha apuntado que "cuatro de cada cinco trabajadores por cuenta propia desconocen cuánto cobraran cuando se jubilen".
El director general de la Fundación Bancaria La Caixa, Jaume Giró, ha apuntado que en este momento hay más de 3 millones de trabajadores autónomos en España y que son "un colectivo importante" para la generación de empleo y la recuperación económica.
Según el estudio, el porcentaje de trabajadores por cuenta propia en España es del 16,7%, mientras que la media europea se sitúa en el 14,3%.
Noticias relacionadas