La Fundación Botín creará un fondo de inversión externa para su lanzadera de empresas biotecnológicas

Este vehículo de inversión estaría destinado a acompañar a las empresas desde el momento de su nacimiento y podría estar listo para final de año

La Fundación Botín creará un fondo de inversión externa para su lanzadera de empresas biotecnológicas efe

isabel miranda

Telómeros cortos . Puede que este nombre no le diga nada, pero a los científicos involucrados en Life Length sí : con ellos pueden averiguar si su piel tiene su edad biológica o si está más deteriorada de lo que debería. Y donde también se conoce bien este nombre es en la Fundación Botín . Este es uno de los seis proyectos financiados en su programa de «startups» biotecnológicas llamado «Mind the Gap», que se podrían ver ampliados próximamente gracias a la creación de un fondo en el que se incorporen inversores externos, bajo la tutela de la Fundación.

Así lo ha avanzado este jueves su presidente Javier Botín , durante la presentación de la memoria anual correspondiente a 2014, la primera desde que falleciera Emilio Botín y a quien su sucesor en la Fundación ha dirigido unas palabras de reconocimiento y recuerdo sobre sus 21 años al frente de un «periodo importantísimo». Ahora, ha dicho Javier Botín, continúa su compromiso con las líneas de actuación iniciadas.

«Nuestro objetivo es incorporar nuevos inversores externos, bajo la tutela de la Fundación Botín», ha avanzado sobre el proyecto «Mind The Gap». Este vehículo de inversión estaría destinado a acompañar a las empresas biotecnológicas desde el momento de su nacimiento y podría estar listo para final de año.

El programa nacido en 2010 cuenta ya con tres empresas que solo en 2014 han conseguido captar 3,5 millones de euros de inversión privada, según recoge la memoria. Cinco años después de su creación, las empresas involucradas en él acumulan ya una inversión atraída de 6,3 millones de euros y dan trabajo directo a 28 personas. En el caso de Life Length, crea unos 500 empleos indirectos.

34,4 millones de euros

En total, la Fundación ha invertido 34,4 millones durante 2014 en todos sus fines fundacionales, un volumen que prevén que se mantenga «en líneas similares» este año, ha dicho Botín, manteniéndose los programas, aunque las cifras bajarán una vez acabadas las obras del Centro Botín, ha reconocido el presidente de la institución.

Entre estas líneas se encuadra, en el área de Educación, el proyecto sobre inteligrancia emocional dirigido a menores, que sigue creciendo.

Hasta 70.000 alumnos se han beneficiado de un programa que el año pasado se extendió a dos nuevas comunidades autónomas, Murcia y Galicia, y que pronto estará también en Castilla y León, según ha avanzado Botín. Ahora se están planteando exportar a Uruguay.

Por último, en el área de Desarrollo Rural, gracias al programa Nansaemprede se han creado 32 empresas, mientras que en el programa de desarrollo ganadero ya se financia solo. En el área de Talento Solidario se han puesto en marcha 13 nuevos proyectos, que suman ya 64 en total, y que han atendido en conjunto a 1,8 millones de beneficiarios en campos como el desempleo, la educación o la cooperación al desarrollo.

La Fundación Botín creará un fondo de inversión externa para su lanzadera de empresas biotecnológicas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación