La afiliación extranjera sube en mayo el 3,44%, el mayor repunte desde 2005

El número de afiliados foráneos se sitúa en 1.663.217 personas, según datos del Ministerio de Empleo

La afiliación extranjera sube en mayo el 3,44%, el mayor repunte desde 2005 juan carlos soler

efe

La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social ha subido en mayo en 55.334 ocupados, un 3,44% más que en el mes de abril, hasta situarse en 1.663.217 personas, el mayor repunte desde 2005 , año de la regularización de inmigrantes.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de afiliados foráneos también ha avanzado respecto a mayo del año pasado y lo ha hecho un 3,42%, el equivalente a 54.996 afiliados más.

En términos mensuales, el crecimiento del número de afiliados extranjeros alcanza a la mayoría de los sectores de actividad y a 15 comunidades autónomas, solo baja en Canarias , un 1,05%, y Andalucía , donde cae el 0,21%.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros estaba encuadrado en mayo en el régimen general, con 1.403.860 personas, un dato que incluye el Sistema Especial Agrario, con 224.572 ocupados, y el de Hogar, con 207.139 personas. El régimen de autónomos contabilizó en mayo 254.717 afiliados; el régimen del mar, 4.371, y el carbón, 268.

El Ministerio de Empleo indica que la mayoría de los sectores suma nuevos ocupados provenientes de otros países , tanto en términos mensuales como anuales.

El balance de mayo revela que, del total de extranjeros afiliados, 972.017 personas procedían de países de fuera de la Unión Europea y 691.200 de estados comunitarios.

Los grupos más numerosos proceden de Rumanía (300.055), Marruecos (210.017), China (92.905) y Ecuador (72.166 ocupados); seguidos de Italia (72.661), Bolivia (58.013), Reino Unido (59.102) y Colombia (53.443).

Por comunidades autónomas, Cataluña ha sido la autonomía con mayor número medio de afiliados extranjeros , con 374.862 trabajadores, por delante de Madrid, 333.793; Andalucía, 222.515, y la Comunidad Valenciana, 174.924.

En términos mensuales, el número de afiliados extranjeros ha subido de forma significativa en Baleares, 19,84%; La Rioja, 11,99%, y Extremadura, con un aumento del 10,69%, y sólo ha caído en Canarias y Andalucía. Respecto a mayo de 2014, la afiliación de extranjeros ha subido en todas las comunidades salvo Galicia, donde se redujo el 0,66%. En variación anual, los mayores aumentos se han dado en Andalucía, el 5,58% y La Rioja, 5,41%.

Por sexos, de la cifra total de afiliados, 901.882 son hombres y 761.335, mujeres.

La afiliación extranjera sube en mayo el 3,44%, el mayor repunte desde 2005

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación