Podemos no aspira a más de un 15% de los votantes en las próximas elecciones generales, según Villar Mir
«Me tranquiliza que la nueva alcaldesa de Madrid sea una juez de edad», subrayó el presidente de OHL
![Podemos no aspira a más de un 15% de los votantes en las próximas elecciones generales, según Villar Mir](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/22/villar-mir--644x362.jpg)
El presidente de OHL y exministro de Hacienda en el primer Gobierno de la Transición, Juan Miguel Villar Mir , ha arremetido de nuevo, como ya hizo antes de la celebración de la junta de accionistas de la compañía el pasado mes de mayo, contra Podemos, formación a la que sólo se refirió de manera velada. «En el conjunto del territorio español las ideas marxistas y leninistas venden poco» , subrayó al ser preguntado por los periodistas durante una rueda de prensa para presentar el «Foro global de ingeniería y obra pública» que organiza la Fundación Caminos en la Universidad Menéndez Pelayo (Santander).
Villar Mir comparó al partido liderado por Pablo Iglesias con el Partido Comunista de Santiago Carrillo e Izquierda Unida para argumentar que el resultado de las próximas elecciones generales «será muy distinto» al de los comicios locales y autonómicos celebrados el pasado 27 mayo. El empresario considera que Podemos, cuyas marcas han logrado la alcaldía de Madrid y Barcelona, se estabilizará en un «núcleo de votantes por debajo del 15%» de la población española, la posición de «pequeña minoría en la oposición» que habitualmente ha estado reservada para los partidos de ideología «comunista». El presidente de OHL concluyó que «lo que ha pasado» en las elecciones locales resulta «poco representativo».
Con respecto al proyecto del Complejo Canalejas, en el centro de Madrid, Villar Mir expresó su confianza en la nueva regidora de la capital española, pese a que una de las propuestas presentes en el programa de Ahora Madrid es la paralización de esta obra. «Me da tranquilidad la nueva alcaldesa, que es una juez de edad», señaló. «Yo creo más en la persona que en la ideología política», explicó, y se mostró confiado en que el proyecto «continuará su marcha». No obstante, dijo estar a las «órdenes del Ayuntamiento y de doña Manuela» para resolver las «dudas» que puedan surgir.
En cuanto a la política económica, el directivo es partidario de que España «continúe reduciendo» el gasto público. Lo contrario, zanjó, es «caminar hacia Grecia». Villar Mir abogó también por una simplificación de la modalidad del mercado laboral con la creación de un contrato único , adaptado a «lo que la empresa pueda producir y vender». Lamentó recientes sentencias que han «introducido más rigidez» en las relaciones laborales y suponen un «retroceso gigantesco para la economía española». Sobre el escándalo por las escuchas de su filial en México, con las que representantes de la empresa en este país se conchababan supuestamente para elevar los costes de las concesiones, el empresario indicó que el aumento de la cotización de OHL en la Bolsa española (el pasado viernes repuntó un 18%) refleja que «todo lo que se había dicho» sobre OHL México era « falso ».
Cambios de la construcción
Durante el discurso inaugural de las jornadas, el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Juan Santamera, fue taxativo a la hora de calificar el impacto de la crisis económica en la industria de la construcción. «La crisis ha causado graves quebrantos» , recalcó, para a continuación señalar que aunque el sector «anhela» los «ritmos de inversión del pasado», después de la crisis «nada vuelve a ser como antes» . En este sentido, destacó que la función de las instituciones consiste ahora en «planificar con mucho más rigor» y «gestionar con trato más exquisito». Invitó, así, a las compañías del ramo a «aclimatarse a los nuevos tiempos » aprovechando las «oportunidades de internacionalización» y a los profesionales de la ingeniería a «involucrarse» en la política, pues cuanto mayor sea su implicación, arguyó, « más cercanas » serán las decisiones que afectan a la red de infraestructuras «a la ciudadanía».
Noticias relacionadas