El número de ricos aumenta en España un 40% desde el comienzo de la crisis en 2008

El número de grandes fortunas aumentó el año pasado un 10% hasta contabilizar a 178.000 personas, según el Informe sobre la Riqueza en el Mundo publicado por Capgemini y RBC Wealth Management

El número de ricos aumenta en España un 40% desde el comienzo de la crisis en 2008 fotolia

efe

El número de grandes fortunas aumentó el año pasado en España un 10% hasta contabilizar a 178.000 personas , según indica el último Informe sobre la Riqueza en el Mundo publicado por Capgemini y RBC Wealth Management. El documento concluye además que desde el inicio de la crisis en 2008, y pese a los descensos experimentados en 2010 y 2011, el número de ricos ha aumentado en España un 40% , lo que supone que se ha incrementado en 50.000, desde los 128.000 de aquel año.

En el mundo, el aumento de grandes fortunas en 2014 fue más modesto que en España, ya que se incrementó un 7%, hasta alcanzar 14,6 millones.

El estudio, realizado en 23 países, define como grandes patrimonios aquellos con activos de inversión de al menos un millón de dólares, excluidos la primera vivienda y los bienes consumibles.

Según el documento, la recuperación económica y la buena evolución de los mercados de renta variable han permitido a 920.000 individuos en todo el mundo alcanzar el estatus de millonarios en 2014.

Norteamérica, a la cabeza en millonarios

Las mayores fortunas del mundo se reparten de forma relativamente homogénea entre Norteamérica (16,2 billones de dólares), Europa (15,8 billones) y la zona de Asia-Pacífico (13 billones), aunque es en ésta última donde se concentra actualmente el mayor número y donde más rápido aparecen nuevos millonarios.

El año pasado, el número de millonarios creció un 1 % en Asia-Pacífico, un 9% en Norteamérica y un 4,6% en Europa, por lo que los autores del estudio creen que antes de que acabe el año Oriente concentrará la mayor parte de las grandes fortunas.

Frente a estas cifras, Latinoamérica sufre los efectos de la crisis y desciende tanto el número de grandes fortunas, un 2 %, como su patrimonio, un 0,5 %, debido a la caída de los precios de las materias primas, que ha afectado también a la capitalización bursátil de las empresas del sector.

Los activos bursátiles concentran un 27% del patrimonio de las grandes fortunas en todo el mundo, y han desplazado al dinero en efectivo, algo que, según el estudio, demuestra un mayor apetito por el riesgo. No obstante, los más ricos mantienen aproximadamente una cuarta parte de su fortuna (26%) en efectivo , bien para continuar con un determinado estilo de vida, bien para protegerse ante la volatilidad de los mercados. Los activos inmobiliarios concentraban un 20% de las carteras , la renta fija, un 16%, y las inversiones alternativas, un 10%.

Los millonarios también se endeudan, según pone de manifiesto el informe, puesto que el 18% de ellos se financia mediante créditos , aunque en su gran mayoría como un medio para realizar inversiones (un 40%) o para llevar a cabo adquisiciones en el sector inmobiliario.

A medio plazo, para 2017, el estudio prevé que el número de grandes fortunas aumente en cerca de un 8% en todo el mundo , hasta alcanzar 70,5 billones de euros a finales de ese año, sobre todo por el empuje de los "nuevos ricos" de Asia-Pacífico, donde las grandes fortunas crecerán un 10,3%.

El número de ricos aumenta en España un 40% desde el comienzo de la crisis en 2008

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación