El Ibex 35 pierde los 10.900 por la falta de acuerdo entre Grecia y la Unión Europea

La Bolsa de Atenas se desplomaba un 6,78% en los primeros compases de la sesión

El Ibex 35 pierde los 10.900 por la falta de acuerdo entre Grecia y la Unión Europea efe

abc

El principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, perdía un 1,30% a mediodía tras la virtual ruptura de las negociaciones entre los socios europeos y Grecia, que al parecer no está dispuesta a aceptar prórrogas del rescate. A las 12.00, el selectivo español se dejaba 143,90 puntos y se situaba en 10.886 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 1,32%.

El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis , ha asegurado este lunes que el Gobierno "no va firmar una prórroga de la crisis", por lo que cada vez hay más probabilidades de que se produzca un impago, un día después de que se interrumpieran las negociaciones. No obstante, algunos analistas creen que aún es posible el acuerdo, aunque sea en el último momento, según indican los expertos del banco suizo Julius Baer.

El temor a una salida desordenada de Grecia de la zona del euro provocaba fuertes pérdidas en las bolsas europeas, sobre todo en Atenas (4%), y Milán (1,75%); el DAX de Fráncfort se dejaba un 1,39%, el CAC de París, un 0,92%, y el FTSE de Londres, un 0,75%.

En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo de España permanecía por encima de 150 puntos y el interés del bono a diez años, cuyo diferencial con el alemán del mismo plazo mide el riesgo país, en el 2,3 %.

El principal desplome lo sufría el parqué griego con una fuerte caída tras la interrupción de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores , y después de los primeros compases de la negociación, su índice general perdía un 6,78% hasta los 721,98 puntos.

La semana comienza como casi todas últimamente, sin acuerdo entre Grecia y sus socios y acreedores, y cerrará el viernes con lo que se conoce como cuádruple hora bruja, vencimiento trimestral de opciones y futuros sobre índices y acciones, como cada tercer viernes del trimestre, y cuyo principal efecto es una gran volatilidad.

Entre medias, el BCE deberá tomar el miércoles una decisión sobre el límite de la asistencia de liquidez de emergencia a los que los bancos griegos pueden acceder a través del Banco de Grecia y si sigue aceptando sin descuento los colaterales (activos que sirven como garantía) de las principales entidades helenas.

Todo ello antes de que el jueves se reanuden las conversaciones que, según el ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, deben empezar de cero .

Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión al alza en sus respectivos mercados, ya que la moneda única europea se cambiaba a 1,1196 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 63,68 dólares, un 0,29% menos que al cierre del viernes.

El Ibex 35 pierde los 10.900 por la falta de acuerdo entre Grecia y la Unión Europea

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación