Bankia y su antigua cúpula pagan los 34 millones de fianza por la salida a Bolsa
La entidad ha cubiero 11,36 millones después de que dos aseguradores afrontaran la parte de Rato y demás consejeros
Bankia y su antigua cúpula han cubierto la fianza de 34 millones de euros que les impuso el juez Fernando Andreu para asegurar las posibles indemnizaciones por la salida a Bolsa de la entidad, cuestionada por la Justicia. Bankia y su matriz, BFA, han pagado hoy a mediodía a través de una transferencia dirigida al juzgado central de instrucción número 4 su parte correspondiente: 11,36 millones, según han informado fuentes jurídicas.
Este pago llegó después de que las aseguradoras Liberty International Underwriters (LIU) y Torus cubrieran la cantidad correspondiente a los cuatro exconsejeros de la entidad a los que también impuso la fianza el instructor del caso Bankia: Rodrigo Rato , José Manuel Fernández Norniella, José Luis Olivas y Fernando Verdú. La fianza tenía caracter solidaria.
Esto significa, entre otras cosas, que Bankia no acudirá ya a la jurisdicción civil para exigir a los cuatro ex altos cargos el dinero que les correspondía, lo que hubiera provocado el embargo de sus bienes. Esto ahorra a Rato, imputado también en otras causas, un nuevo quebradero de cabeza. El exvicepresidente del Gobierno tiene pendiente reunir 18 millones de euros para que se levante el embargo sobre sus cuentas bancarias dentro de la causa que investiga el manejo de su patrimonio personal.
La fianza del caso Bankia fue rebajada de 800 a 34 millones de euros por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para ajustarla a la cantidad reclamada por los pequeños inversores personados en la causa penal. El juez Andreu, en un primer momento, fijó una fianza de 800 millones de euros para cubrir al menos un tercio del dinero que perdieron los pequeños inversores en el salto al parqué de la entidad, previendo futuras reclamaciones.
Según los peritos judiciales del caso, dos inspectores del Banco de España que trabajaron durante más de un año y medio a las órdenes del juez Andreu, Bankia salió a Bolsa con las cuentas maquilladas , lo que ha provocado una oleada de demandas civiles. Los peritos también cuestionaron las cuentas de la entidad en 2010 y 2011 por la posible existencia de errores contables.
Noticias relacionadas
- El folleto informativo de acciones Bankia no reflejaba la realidad financiera del banco
- Bankia recibe 5.245 demandas por su salida a Bolsa
- El FROB cuestiona a los peritos y recurre la fianza de 800 millones de Bankia
- De Guindos recuerda que fueron los peritos del Banco de España los que cuestionaron al supervisor en Bankia
- Rato presenta un aval de Banco Sabadell para pagar su fianza de tres millones
- Los peritos del Banco de España ratifican hoy ante el juez sus informes sobre Bankia