Los hijos de Ruiz-Mateos alegan prescripción y dilaciones para que se anule el juicio por estafa

El fiscal relata en su escrito de acusación que la compañía de los Ruiz Mateos «procedió a captar fondos de inversores»entre 1993 y 1997 a los que ofrecía «una imagen de estabilidad de la que carecía»

ep

Los hijos de José María Ruiz-Mateos que se han sentado este lunes en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Madrid han alegado a través de sus defensas prescripción de los delitos de los que se les acusa y dilaciones en el procedimiento para que se anule el juicio por ocultar a sus inversores la crisis de una de sus sociedades. José María Ruiz-Mateos Rivero; Pablo Ruiz-Mateos Rivero y Alfonso Ruiz-Mateos Rivero se enfrentan a siete años de cárcel por un delito continuado de estafa y un delito de insolvencia punible. Este martes declararán ante la Sección Cuarta de la Audiencia madrileña.

En la primera sesión de la vista oral, ha tenido lugar la fase de cuestiones previas al juicio El letrado de los tres hijos del empresario ha expuesto una serie de alegaciones para que las actuaciones se devuelvan al juez instructor para que se dicte un nuevo auto de transformación de las diligencias en procedimiento abreviado.

En su intervención, el abogado de los Ruiz-Mateos ha planteado siete cuestiones previas al juicio, entre ellas la cuestión de prescripción de sendos delitos al transcurrir el plaza máximo previsto en la Ley para su enjuiciamiento.

También se ha quejado de que en el auto de transformación de las diligencias no menciona a José María Ruiz Mateos padre ni nada sobre el delito de estafa, lo que a su juicio se debe producir que las actuaciones se retraigan hasta ese punto. Al igual que las defensas de la otra decena de acusados, ha alegado dilaciones, dado que los hechos se remontan a hace más de veinte años.

En su turno, el fiscal se ha opuesto a las argumentaciones del letrado , a lo que se han sumado el resto de las acusaciones particulares.

El fiscal relata en su escrito de acusación que la compañía de los Ruiz Mateos "procedió a captar fondos de inversores" entre 1993 y 1997 a los que ofrecía "una imagen de estabilidad de la que carecía". El dinero recibido era "destinado a conceder préstamos a otras sociedades vinculadas", pese a la prohibición del Banco de España. Y ocultaron una solicitud de suspensión de pagos tras descubrirse un déficit de 532 millones de pesetas

Los hijos de Ruiz-Mateos alegan prescripción y dilaciones para que se anule el juicio por estafa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación