El Banco Popular pone a la venta la financiera de créditos al consumo del Pastor

Busca un socio con el que repetir la alianza sellada con el fondo Värde en el negocio de tarjetas

El Banco Popular pone a la venta la financiera de créditos al consumo del Pastor óscar del pozo

maría cuesta

Banco Popular ha puesto a la venta la sociedad financiera que heredó de su fusión con el Pastor. Según fuentes del sector consultadas por este diario, la entidad que preside Ángel Ron ha encargado a KPMG la búsqueda de candidatos y, de hecho, ya se han celebrado varias reuniones con algunos interesados. Se trata de «Pastor Servicios Financieros» , la sociedad especializada en crédito al consumo en comercios.

La estructura de la operación está abierta a las necesidades que se planteen en las negociaciones, si bien las fuentes consultadas apuntan a que la opción preferida por el Popular es crear una sociedad («joint venture») en la que el nuevo socio tenga la mayoría. Sería repetir una estrategia ya testada por el banco en varias ocasiones, la última en la alianza que selló hace un año con el fondo norteamericano Värde Partners. El pasado verano, Ron vendió el 51% de Bancopopular-e a este fondo y obtuvo unas plusvalías de 400 millones de euros . Fuentes del mercado destacan que este tipo de acuerdos permite al banco optimizar el consumo de capital, pues al perder el control de la financiera puede desconsolidarla de su balance, lo que disminuye los requerimientos de fondos propios.

«Pastor Servicios Financieros» tuvo unos resultados de 2,88 millones de euros en 2014, frente a los 2,61 del año anterior. Según figura en la última memoria anual de la entidad, a finales de 2013, el banco tenía registrado en libros a esta financiera por 21,8 millones de euros, con activos bajo gestión por valor de 271.378 euros y unos fondos propios de cerca de 26.500. En 2014, la entidad cambió el nombre a «Popular Servicios Financieros» y los activos bajo gestión cayeron ligeramente, hasta los 250.511 euros. Los fondos propios, sin embargo, crecieron hasta los 29.345 euros.

Pese a los esfuerzos hechos durante la crisis, el refuerzo de los ratios de solvencia sigue estando entre las prioridades de los banqueros y optimizar el consumo de capital mediante operaciones como la planteada por el Popular es una de las estrategias. A cierre del primer trimestre del año, Popular registró un ratio Cet1 (es decir, según los criterios de Basilea vigentes en este momento), de 12,4%, 124 puntos básicos más que en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, el ratio Cet1 fully loaded (el más exigente de la regulación y que aún no está en vigor pero que sí sigue con atención el mercado) alcanza el 10,54%.

El Banco Popular pone a la venta la financiera de créditos al consumo del Pastor

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación