Grecia dice que ha llegado a un principio de acuerdo con la UE para desbloquear 7.200 millones
El día 5 de junio Atenas tiene que hacer el siguiente pago al Fondo Monetario Internacional
El Gobierno griego ha afirmado que en el Grupo de Bruselas comenzará este miércoles la redacción de un principio de acuerdo a nivel técnico entre Grecia y sus acreedores. Fuentes gubernamentales señalaron que a partir de ahora habrá un contacto permanente entre el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y los respectivos líderes europeos para facilitar el acuerdo.
Grecia y sus acreedores están comenzado a redactar un acuerdo a nivel técnico sobre el programa de ayuda al país en el que no se contemplan más recortes de pensiones y salarios, según aseguró un alto cargo del Gobierno heleno.
En declaraciones a Reuters, un responsable del Gobierno griego ha asegurado que el Grupo de Bruselas, que engloba al país heleno y a sus acreedores oficiales, ha comenzado los procedimientos para diseñar un acuerdo técnico con Atenas.
En concreto, explicó que el marco de trabajo con el que se diseña el acuerdo incluye objetivos de superávit primario bajos para el primer año y no contempla recortes en los salarios ni en las pensiones, así como tampoco una reforma del IVA o una quita de la deuda a largo plazo.
Este anuncio parece sugerir un progreso significativo en las negociaciones con los acreedores de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque fuentes cercanas a los acreedores no han dicho hasta el momento que tales avances garanticen un compromiso.
Asimismo, el portavoz del Gobierno apuntó que existen diferencias entre la UE y el FMI que estarían retrasando la definición del acuerdo formal. «Sigue habiendo un problema con la postura en discrepancia entre las instituciones. Si no se requiriera un consenso con el FMI, el acuerdo ya habría sido sellado», sostuvo.
El pasado lunes, el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, ya había expresado su optimismo de cara a alcanzar un acuerdo de manera inminente con las instituciones que permitiera hacer frente a los vencimientos de deuda, incluyendo el del próximo 5 de junio al Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Soy un optimista crónico y por tanto diría que haremos el pago (al FMI) porque no tengo ninguna duda de que para entonces tendremos un acuerdo», indicaba Varoufakis a la CNN.
Noticias relacionadas