La CNMV impuso 77 multas por un valor total de 17,56 millones en 2014

El importe de estas sanciones cuadriplicó el que se realizó un año antes

La CNMV impuso 77 multas por un valor total de 17,56 millones en 2014 archivo

agencias

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) impuso en 2014 un total de 77 multas por un valor total de 17,56 millones, una cifra que cuadriplica los datos de 2013, donde la CMNV impuso 71 multas por un valor total de 4,15 millones. Además, supervisó más de 125 millones de operaciones sospechosas en 2014, lo que supuso un incremento del 38 % respecto a 2013.

Así lo ha explicado hoy la presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso, para detallar la tarea de la CNMV en 2014, periodo en el que continuó la revisión intensa de la operativa de ventas en corto.

Igualmente, en ese periodo, la CNMV reforzó el seguimiento de las comunicaciones de operaciones sobre instrumentos financieros y, más específicamente, de operaciones sospechosas.

Según la CNMV, en 2014, se incoaron34 nuevos expedientes(70 presuntas infracciones) y se cerraron 30 expedientes abiertos en ejercicios anteriores.

En este sentido, Rodríguez ha explicado que la vigilancia de la CNNV se centró especialmente en la lucha contra el abuso de mercado, y al respecto, en 2014, se incoaron once expedientes sancionadores por este motivo, que afectan a veinte personas, físicas o jurídicas , lo que supone un incremento «sustancial» respecto a los tres expedientes de 2013.

Motivos de las investigaciones

En concreto, en seis de los once expedientes incoados de 2014, se investigó la actuación de diez personas, físicas o jurídicas por la realización de prácticas de manipulación de mercado, mientras que en otras cuatro se analizó la operativa sobre acciones propias, y en otro de ellos, la investigación se centró en la utilización de información privilegiada.

Además, la CNMV envió al Ministerio Fiscal un caso por posible delito de información privilegiada y remitió tres cartas admonitorias, indicando aspectos que podrían dar lugar a potenciales incumplimientos de la normativa.

Durante 2014, y según Rodríguez, la labor de la CNMV también se centró intensamente en el seno de la Autoridad Europea de Mercados y Valores (ESMA) para elaborar los estándares técnicos de desarrollo de la MiFID II, en tanto que destacó la actuación del organismo en la revisión formal y sustantiva de la información periódica regulada que publican los emisores, en concreto, la de la los informes financieros anuales auditado.

Al respecto, ha dicho que remitió requerimientos a 64 entidades por salvedades o ampliación de información sobre los informes financieros anuales correspondientes a 2013.

Consulta pública

De la misma manera, la CNMV, siguiendo las recomendaciones de la Subcomisión sobre la Transparencia en la Información de los Instrumentos Financieros e Hipotecarios de las Entidades de Crédito, creada en Congreso, realizó una consulta pública con una propuesta de clasificación de instrumentos financieros e identificación de productos especialmente complejos.

Un sistema universal de clasificación de instrumentos financieros dirigido a los inversores minoristas para mejorar la información que reciben antes de contratar.

También, la CNMV va a determinar qué instrumentos se consideran especialmente complejos y, en estos casos, realizará una advertencia específica al cliente.

Tras finalizarla fase de consulta pública, el proyecto se envió al Ministerio de Economía para su remisión al Consejo de Estado, y según Rodríguez, en este momento, parece que el Ministerio está analizándolo y sopesando la posibilidad de incluir su contenido en otro proyecto legal de mayor alcance, por lo que no lo han enviado a dicho órgano consultivo.

La CNMV considera que, en todo caso, se debería llevar a cabo la remisión que ha solicitado y reiterado.

Rodríguez también ha manifestado que durante el año pasado, la CNMV dio atención preferente a la tramitación de reclamaciones y quejas presentadas por los inversores que, afortunadamente, experimentaron un fuerte descenso en 2014, respecto a 2012 y 2013, cuando alcanzaron un número inusualmente elevado.

La CNMV impuso 77 multas por un valor total de 17,56 millones en 2014

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación