El Gobierno prevé 1.500 millones en subidas fiscales regionales en 2015
El Programa de Estabilidad estudia alzas de impuestos pese a las promesas electorales
En plena maratón electoral y entre promesas de bajadas de impuestos, el Gobierno espera que las comunidades autónomas adopten medidas este año para aumentar sus ingresos fiscales en más de 1.500 millones de euros. Así lo incluyó en el Programa de Estabilidad diseñado para el periodo 2015-2018.
«El efecto esperado en 2015 de las medidas de consolidación fiscal de ingresos de las Comunidades Autónomas asciende a 1.507 millones de euros », incluye en el documento que fue remitido a Bruselas. Para alcanzar esa cifra, el Ejecutivo detalla que prevé subidas en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones , así como en la gestión y creación de nuevos impuestos propios –en la actualidad las comunidades autónomas cuentan con 74 tributos de cuño propio –, o una revisión de la fiscalidad sobre el medio ambiente y el juego. También incluye entre las posibles fuentes de ingresos «enajenaciones de inversiones reales e ingresos patrimoniales».
En el documento estima que el efecto de todas las medidas sin incidencia en la carga financiera de las administraciones autonómicas será este año de 2.265 millones de euros . A ello se le suma el ahorro de intereses para las comunidades de unos 3.019 millones gracias a los préstamos a interés cero que ha desplegado el Estado este año. En global, el Gobierno calcula unos 5.285 millones de euros más para las arcas públicas autonómicas este año.
Con las previsiones que actualizó la semana pasada, el Ejecutivo prevé cumplir con el objetivo de déficit público comprometido con la Comisión Europea para reducirlo desde el 5,69% del PIB en el que cerró 2014 al 4,2% este año . En este examen presupuestario, las comunidades autónomas fueron las principales incumplidoras en 2014: si el Gobierno fijó un objetivo del 1%, finalmente las comunidades acabaron el año con un desfase presupuestario del 1,69%.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) manifestó que el objetivo de déficit es «alcanzable pero ambicioso». Sin embargo recomendó que el Gobierno actúe de inmediato para revisar los planes presupuestarios de las comunidades autónomas para corregir las posibles desviaciones. El Ejecutivo prevé reunirse con las comunidades autónomas en septiembre.
«Sesgo al alza»
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) también ha sugerido a Hacienda revisar los planes presupuestarios de las comunidades autónomas en breve. El « think tank» advirtió que, de lo contrario, las regiones podrían volver a incumplir su objetivo de déficit . Para Fedea, las comunidades autónomas han «sesgado nuevamente al alza» el presupuesto de ingresos de 2015 y calcula que el error podría situarse en torno a un 0,6% del PIB, lo que sumado al objetivo fijado del 0,7% las dejaría con un déficit del 1,3%.
En el Programa de Estabilidad el Gobierno recoge que el aumento de los recursos del sistema de financiación incrementará los recursos de las comunidades en un 0,1% del PIB , lo que se suma al ahorro de intereses por los préstamos del Estado, del 0,3%, a la mejora de la recaudación por el crecimiento de la economía y, por último, a las subidas fiscales que adopten las autonomías . Todo ello hace pensar a Hacienda que el déficit se reducirá según lo previsto.
Noticias relacionadas