Las grandes constructoras logran un beneficio de 447,6 millones hasta marzo
ACS, Acciona, Ferrovial, FCC, Sacyr y OHL también aumentaron su facturación en por encima del 8% , aunque su endeudamiento financiero neto conjunto superó los 36.000 millones, un 6%
Las seis grandes constructoras españolas tuvieron unas ganancias de 447,6 millones gracias a la vuelta a beneficios de FCC y elevaron además un 8% su facturación , sustentada por el negocio internacional, aunque empieza a observarse una ligera mejora del mercado en España.
No obstante, ACS, Acciona, Ferrovial, FCC, Sacyr y OHL aumentaron un 6% su endeudamiento financiero neto conjunto, que superó 36.000 millones. A cierre del primer trimestre, el mayor endeudamiento financiero neto lo contabilizó OHL (7651,2 millones); seguida de Sacyr (7.084); Ferrovial (6.405); FCC (5.651,2); Acciona (5.380) y ACS (3.827).
El mayor beneficio fue para ACS, que ganó 207 millones, el 2,5 % más, impulsada por la actividad internacional y la positiva apreciación del dólar. Las ventas se incrementaron un 6 % hasta 8.570 tras la consolidación de Clece.
El grupo que preside Florentino Pérez empieza a ver una mejora de la actividad constructora en España, mientras la compañía sigue centrada en su plan de desinversión de activos no estratégicos.
Ferrovial
Ferrovial ganó 118 millones, un 81 % más que el año anterior, cuando la compañía se vio afectada por la falta de plusvalías y gracias a la mejora de los ingresos, especialmente en servicios, construcción y autopistas.
La compañía que lidera Rafael del Pino tiene el foco puesto en los próximos meses en cerca de 10-15 proyectos de infraestructuras internacionales , fundamentalmente concesiones de autopistas, y espera concluir durante el verano los trabajos en la autopista LBJ Express en Texas.
Acciona registró un beneficio de 42 millones, un 28,5 % más, gracias a la aportación del área energética.
La compañía analiza otras opciones más competitivas para sus renovables aunque no tiene planes específicos a corto plazo, tras percatarse del incremento de los costes que tendría sacar a bolsa sus activos en Estados Unidos mediante una "yieldco", tal y como era su intención inicial, y estudia crear una socimi con activos en alquiler.
Sacyr y OHL
Sacyr ganó 25,3 millones, un 4,8 % más, animada por la mejora de las ventas. La compañía estudia todas las opciones para su filial patrimonialista Testa y señala que la voluntad de dar entrada a nuevos inversores es «firme» y «estratégica». También espera recibir durante este año mejores ofertas para la venta de Itinere.
OHL redujo un 18,7% su beneficio hasta 49,1 millones lastrado por la menor inflación en México, mientras que las ventas subieron el 22,9 % y sumaron 916,6 millones.
El grupo que presidente Juan Miguel Villar Mir confía en que los resultados de las investigaciones en curso demostrarán que las alegaciones que apuntan a supuestas irregularidades en la fijación de tarifas de la autopista del Bicentenario en México son «falsas», lo que permitirá preservar la reputación de la compañía y la confianza del inversor.
El retorno de FCC
FCC dejó atrás 10 trimestres de pérdidas y ganó 6,2 millones gracias a las medidas de eficiencia y reducción de gastos, a la evolución de las áreas de medio ambiente y agua y la recuperación de la construcción en España.
El grupo espera cerrar antes de que finalice mayo la venta al fondo malasio Khazanah de la participación del 50% que el grupo tiene en la compañía de concesiones Globalvia, también participada por Bankia.
Noticias relacionadas
- ACS ganó 207 millones de euros en el primer trimestre del año
- Ferrovial logra financiación por 642 millones para la segunda ampliación de su autopista de Canadá
- Ferrovial se adjudica en Reino Unido un contrato de limpieza por 319 millones
- Sacyr cierra un acuerdo para refinanciar su deuda de 2.264 millones vinculada a Repsol
- OHL México ficha a una consultora para que investigue el contrato bajo sospecha