Air China se fija en España

El programa «Por el futuro de España y China. Volamos Juntos» promociona la colaboración de ambos países en materias como los negocios, el turismo o la educación

Air China se fija en España efe

g.ginés

España despierta el interés de Air China. La presentación el pasado martes del programa «Por el futuro de España y China. Volamos Juntos» ha dejado claro que la aerolínea asiática se ha propuesto fortalecer sus vínculos con el país europeo a través de ambiciosos proyectos en ámbitos tan diversos como el comercio, el turismo o incluso la educación. Con el potencial del turismo chino, esta compañía aérea ve en España un buen destino.

En concreto, el plan quiere establecer las bases para «futuras cooperaciones» entre Air China, la Embajada china y la Oficina de Turismo de China en España. Esta iniciativa también tiene especial interés en fortalecer vínculos empresariales entre ambos países, por lo que es probable que se pueda llegar a un acuerdo próximo para ofrecer distintas ventajas a las empresas que realicen viajes con asiduidad entre ambos Estados y que estaría protagonizado por la bajada de precios en billetes o la formación de tarifas planas . Un «puente aéreo» España-China.

Carlos Sentís, director general de Hen Kuai –una empresa que actúa como una Agencia de Comunicación de Air China–, destaca que este programa también promueve acciones colaborativas en ámbitos como la educación, mediante la promoción de viajes de intercambio de estudiantes o incluso un posible proyecto para realizar «una especie de Erasmus en China».

El ascenso de la actividad turística entre la población china también supone un aspecto importante para esta iniciativa. Sentís destaca que este tipo de programas buscan «ofrecer un valor añadido» a los viajeros asiáticos y «favorecer un intercambio» de ciudadanos entre ambos países. Además, Sentís destaca el interés que mantienen ciertos empresarios chinos en asuntos tan variados como las tradiciones españolas o el sistema legislativo de nuestro país.

Colaboración entre países

En esta misma línea, el director general de Air China en España, Pete Han, aseguró en la presentación de este programa el pasado martes que «es evidente que algo fundamental para que haya más intercambios económicos y culturales entre nuestros dos países es que haya cada vez más españoles que vayan a China , y chinos que vengan a España».

La aerolínea estatal china pretende ampliar las relaciones hispano-asiáticas. Después de de la promoción china en nuestro país, el próximo paso será posibles acuerdos institucionales. Han ya lo dejó claro el pasado martes al afirmar que «nos ponemos a disposición de instituciones, empresas y medios de comunicación para colaborar en proyectos que ayuden a generar intercambios mutuamente beneficiosos entre nuestros dos países». China pone su foco en el mercado español.

Air China se fija en España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación