Los analistas no aprecian inquietud a corto plazo por el referéndum sobre la UE de Cameron

La mayoría de los expertos consultados aplauden la continuidad de los tories y destacan el crecimiento de la economía del Reino Unido

Los analistas no aprecian inquietud a corto plazo por el referéndum sobre la UE de Cameron efe

g.Ginés/c.manso

El conservador David Cameron ha dado la sorpresa en los comicios celebrados ayer en Reino Unido, obteniendo 326 escaños y una mayoria absoluta que los sondeos no auguraban . Una vez lograda la estabilidad política y, por lo tanto, la continuidad de las políticas económicas aplicadas desde 2010. Los analistas consultados apuntan a la promesa del premier británico de celebrar un referéndum sobre la continuidad o no de Reino Unido en la Unión Europea, como la única fuente de incertidumbre en los próximos años:

En opinión de José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citigroup en España, la inesperada magnitud de la victoria de David Cameron, ha sido recibida con alivio en los parqués: «Lo que más temen los mercados es la inestabilidad »; constata este analista quien añade que, entre los grandes países de la Unión Europea, sólo España y Reino Unido tienen ejecutivos con mayoría absoluta.

En este sentido, Campuzano ha añadido que «Reino Unido se ha desempeñado muy bien en términos económicos durante los últimos años: Ha crecido al 3%, mientras la Unión Monetaria todavía estaba en recesión y ha iniciado la recuperación antes que la UE junto Estados Unidos». A juicio de este experto, el «único factor de incertidumbre» es el compromiso de Cameron de convocar un referéndum sobre la permanencia o no de Reino Unido en la Unión Europea dentro de dos años, aunque «aún resta mucho tiempo».

En una línea parecida, se ha pronunciado el analista de IG Markets Daniel Pingarrón quien ha descartado que la convocatoria de esta votación afecte a las cotizaciones y a la economía del país: «Los mercados tienen un horizonte temporal bastante más pequeño de dos años» ha destacado.

Aplausos para Cameron

Este analista ha añadido que los mercados están «celebrando» la constitución de un Gobierno estable en Reino Unido, y que un gobierno monocolor de los tories era la «mejor opción» junto con una reedición de la actual coalición con los liberaldemócratas . Como ejemplo, Pingarrón menciona que la libra esterlina se ha apreciado desde las once de la mañana del jueves hasta las cuatro y media del viernes un 2,5% frente al euro; así como un 1,7% frente al dólar desde la noche del día de la votación hasta la mañana del viernes. «Todo esto una apreciación muy importante para tratarse del mercado de divisas , que se mueve en márgenes mucho menores», ha explicado.

Nuria Álvarez, analista de Renta4, también destaca los resultados conseguidos por Cameron, ya que cree que es «positiva» la «estabilidad» que tendrá la mayoría absoluto del Partido Conservador. «Un Gobierno menos fragmentado es beneficioso, ya que permite implementar medidas económicas con mayor facilidad», sotiene Álvarez.

De igual forma, la experta de Renta4 ha querido destacar la buena marcha de la economía británica, que posee «una de las principales perspectiva de crecimiento. Se ha recuperado antes que el resto de Europa, al igual que Estados Unidos ». Después del resultado electoral, Álvarez opina que esta tendencia «no debería frenarse en términos económicos».

Como contrapartida, Renta4 sí que considera necesario que el Banco Inglés hubiera subido los tipos de interés antes, ya que esta decisión «se ha retrasado hasta 2016».

SaxoBank, a favor del referéndum

SaxoBank opina de forma diferente. De hecho, espera que Cameron cumpla sus palabras y reclame más reformas en las instituciones de la Unión Europea . Lars Christensen, co-fundador y CEO del banco danés ha alabado en un comunicado la victoria electoral del Partido Conservador, donde además recuerda el discurso que el primer ministro en enero de 2013, en el que afirmó que la entidad supranacional debería limitarse a operar en un mercado común.

De igual manera, Christensen también opina que la presencia de Nigel Farage, líder del eurófobo Partido de la Independencia del Reino Unido, ha tenido «una enorme influencia beneficiosa en la política británica sobre la UE»

Según la entidad bancaria, la propuesta del referéndum sobre la Unión Europea no es solo «la mayor esperanza para la Europa real», sino que además propone que esta iniciativa se extienda también a Dinamarca, que debe «seguir los pasos del Reino Unido sea cual sea el camino que elija».

Los analistas no aprecian inquietud a corto plazo por el referéndum sobre la UE de Cameron

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación