¿Cuáles son las mejores cuentas nómina, de ahorro o corriente?
Los bajos tipos de interés han restado atractivo a los depósitos y la abanca ha apostado por las cuentas como mecanismo, para canalizar el ahorro para los particulares y como fórmula con la que ganar clientes y atraer pasivo
![¿Cuáles son las mejores cuentas nómina, de ahorro o corriente?](https://s1.abcstatics.com/Media/201505/06/paridaddolar-euro--644x362.jpg)
Con un mercado de depósitos en stand by a consecuencia de los bajos tipos de interés, la banca ha apostado por las cuentas como mecanismo para canalizar el ahorro para los particulares y como fórmula para ganar clientes y atraer pasivo. Para ello, han lanzado ofertas para captar nóminas o fondos basadas en descuentos, rentabilidad o regalo . ¿Qué os parece que los ahorradores estén apostando por las cuentas en lugar de por los depósitos?
Estefanía González, portavoz de finanzas personales de Kelisto, señala que se trata de la acción lógica ya que la rentabilidad de los depósitos «es prácticamente nula y las ofertas más interesantes -que aún así ofrecen remuneraciones demasiado discretas- son para saldos muy elevados, normalmente por encima de los 50.000 euros».
Sin embargo, invertir en cuentas remuneradas obliga al cliente bancario a ser más activo. «Normalmente, la remuneración más atractiva tiene una duración limitada y luego se reduce considerablemente (por ejemplo, 4 meses en el caso de la Cuenta Self, de Self Bank). Por ello, habrá que estar atentos a los plazos y, cuando esa rentabilidad promocional termine, cambiar de banco y apostar por un nuevo producto que nos de más dinero», matiza González. Puedes seguir leyendo en www.finanzas.com
Noticias relacionadas