El BBVA revisa al alza el crecimiento de España hasta el 3% en 2015

La entidad anima a aprovechar la bonanza para proseguir con las reformas y estima que se crearán un millón de empleos hasta 2016

El BBVA revisa al alza el crecimiento de España hasta el 3% en 2015 afp

àlex gubern

Por encima de las previsiones de crecimiento del Gobierno, el servicio de estudios del BBVA ha presentado esta mañana su informe trimestral de coyuntura económica , un trabajo que recoge una revisión al alza de la economía española para 2015. Según el BBVA, España crecerá un 3% este año (tres décimas más que en su previsión del anterior trimestre), una estimación, además, que incluso podría incrementarse si no disminuye el "viento de cola" que favorece nuestra economía.

El estudio, presentado esta mañana en Barcelona, prevé para 2016 que el crecimiento sea del 2,7%. Por otra parte, en este bienio de fuerte crecimiento, BBVA estima que nuestro país va a ser capaz de crear medio millón de empleos netos al año, quedando la tasa de paro cercana al 20%.

El economista jefe de la entidad, Jorge Sicilia, ha señalado en este contexto que nuetro país debe aprovechar esta coyuntura favorable para "proseguir con unas reformas que permitan que este crecimiento sea sostenido y dure más allá de 2016". Sicilia, apuntó, entre otros campos, la necesidad de reformas en el sector servicios o favorecer el incremento de tamaño de nuestras empresas.

El mismo informe recuerda que si ya el Gobierno ya comunicó un crecimiento del PIB en el primer trimestre del 0,9%, los datos más recientes indican que el crecimiento podría acelerarse en el segundo trimestre hasta niveles por encima incluso del 1%.

Riesgos

Pese a esta situación -"con indicadores cercanos a los de la etapa precrisis en España-, el BBVA advierte de la existencia de "riesgos". En concreto, Rafael Doménech, economista jefe de la entidad para países emergentes, apuntó a que al fuerte dinamismo de las exportaciones de servicios (fundamentalmente el turismo) no se han sumado las ventas de bienes al exterior. En este sentido, y aunque se precisa que ese estancamiento puede ser transitorio, existe el riesgo de que ante el tirón de la demanda interna se ralentice el proceso de internacionalización de nuestra economía, señala la entidad.

El BBVA revisa al alza el crecimiento de España hasta el 3% en 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación