La Agencia Tributaria abre hoy el servicio de cita previa para hacer la declaración
Este servicio se prolongará hasta el próximo 29 de junio, mientras que la asistencia en las oficinas de Hacienda comenzará a partir del 11 de mayo
El servicio de cita previa para hacer la declaración del la Renta de 2014 se abre este miércoles y se prolongará hasta el 29 de junio , mientras que la asistencia en oficinas comenzará a partir del 11 de mayo. La campaña de renta y patrimonio de 2014, que se inició el 7 de abril terminará el 25 de junio para el caso de declaraciones con resultado a ingresar en las que el pago se efectúe por domiciliación bancaria, y el 30 de junio en el resto de supuestos a ingresar y en todos cuyo resultado sea a devolver.
La Agencia Tributaria (AEAT) ha devuelto más de 410 millones, en los diez primeros días de campaña, el 10,5 % más que en el mismo periodo del año pasado y cerca de 1.808.000 contribuyentes han presentado su declaración, lo que supone un crecimiento del 44 %.
En la campaña 2014 Hacienda prevé devolver el 0,95 % menos que hace un año hasta alcanzar un importe de 10.550 millones de euros. Para realizar la declaración del IRPF se puede pedir cita por internet (24 horas en www.agenciatributaria.es) o llamando al 901 22 33 44 (de lunes a viernes de 9.00 a 19.00).
Novedades IRPF
La principal novedad del IRPF correspondiente al ejercicio 2014 tiene por objeto permitir a los titulares de deuda subordinada y obligaciones preferentes una mayor capacidad para compensar rentas negativas y positivas.
Así, las rentas negativas derivadas de estos instrumentos financieros (o de valores recibidos a cambio de ellos) que se hayan generado entre 2010 y 2014 se podrán compensar no sólo con rendimientos del capital mobiliario positivos, como sucedía hasta ahora, sino también con ganancias patrimoniales y con rentas positivas incluidas en la base general que procedan de la transmisión de elementos patrimoniales.
Por otra parte, no se confeccionarán declaraciones con rendimientos del trabajo superiores a 65.000 euros , con rentabilidad del capital mobiliario mayores de 15.000 euros, con rendimientos de actividades económicas en estimación directa (empresariales, profesionales o en atribución), ni con más de un inmueble arrendado o más de dos transmisiones de bienes o regímenes especiales.
Tampoco se harán declaraciones complementarias de años anteriores.Las mejoras en la campaña de este año se centran, al igual que en la pasada, en el programa Padre, el denominado «Padre simplificado», más sencillo de manejar.
Obligados a declarar
Están obligados a declarar el IRPF todos los contribuyentes personas físicas residentes en España, excepto los que hayan percibido, exclusivamente, rentas procedentes de rendimientos del trabajo personal, iguales o inferiores a 22.000 euros anuales, siempre que procedan de un solo pagador o si existen varios pagadores, siempre que la suma del segundo y posteriores por orden de cuantía no superen en su conjunto los 1.500 euros.
No tendrán que presentar declaración quienes hayan obtenido en 2014 rendimientos íntegros del trabajo, de capital o de actividades económicas, o ganancias patrimoniales que conjuntamente no superen los 1.000 euros ni quienes hayan tenido, exclusivamente, pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.
En cualquier caso, aunque no estén obligados a declarar, todos los contribuyentes que tengan derecho a recibir una devolución tienen que confirmar el borrador o presentar la declaración para obtener su devolución. La Agencia Tributaria ofrece un servicio telefónico de información de renta en el número 901 33 55 33 (de lunes a viernes, de 9.00 a 19.00).
Noticias relacionadas
- Renta 2014: ¿qué deducciones pueden aplicarse las personas con discapacidad?
- Renta 2014: ¿qué bancos permiten financiar el impuesto de la Renta?
- Renta 2014: ¿Cómo tributan las indemnizaciones por despido?
- Renta 2014: ¿cuándo interesa hacer la declaración de manera individual o conjunta?
- Renta 2014: Cómo pedir el borrador de la renta y confirmarlo