El Gobierno prevé un crecimiento del 2,9% para este año y el siguiente

El Plan de Estabilidad 2015-2018 remitido a Bruselas contempla que la tasa de paro bajará del 20% en 2016 y cerrará 2015 en el 21,1%, con más ocupados que en la legislatura anterior

El Gobierno prevé un crecimiento del 2,9% para este año y el siguiente óscar del pozo

abc

El Producto Interior Bruto español crecerá este año un 2,9%, un ritmo que mantendrá el año que viene y aumentará al 3% en 2017 y 2018. Así lo recoge el Programa de Estabilidad 2015-2018 que el Gobierno ha enviado a Bruselas junto al Plan Nacional de Reformas, y que ha aprobado esta tarde en Consejo de Ministros.

«España será sin duda la economía con mayor crecimiento del euro», aseguró en rueda de prensa la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

La tasa de paro cerrará este año en el 21,1% de la población activa y el próximo ejercicio bajará del 20% hasta el 19,8%. El Ejecutivo calcula que a finales de este año habrá más ocupados que a cierre de la legislatura anterior y que el número de parados se reducirá en 419.300 personas. Para 2017 y 2018, el Gobierno estima una tasa de paro del 17,7% y del 15,6%, respectivamente,

En cuanto a la consolidación fiscal, el Plan de Estabilidad mantiene el objetivo de recortar el déficit al 4,2% del PIB este año –frente al 5,7% de 2014– y al 2,8% en 2016, y se calculan las nuevas previsiones para 2017, año en el que se prevé un déficit del 1,4% y del 0,3% para 2018.

El Gobierno prevé un crecimiento del 2,9% para este año y el siguiente

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación