El juez Bermúdez propone juzgar a ocho exdirectivos de CAM por falsear las cuentas

l magistrado, en un auto, señala que los estados financieros de 2010 y primer semestre de 2011 de CAM «no reflejaban la imagen fiel de la entidad»

El juez Bermúdez propone juzgar a ocho exdirectivos de CAM por falsear las cuentas jaime garcía

Luis.P.Arechederra

El juez de la Audiencia NacionalJavier Gómez Bermúdez ha cerrado la investigación principal sobre las irregularidades cometidas en la gestión de Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y ha propuesto juzgar a ocho exdirectivos por los supuestos delitos de falseamiento de cuentas anuales u otros documentos que deban reflejar la situación de la sociedad, apropiación indebida o administración desleal y falsedad en documento mercantil.

El magistrado, en un auto, señala que los estados financieros de 2010 y primer semestre de 2011 de CAM, una entidad que tuvo que ser rescatada por el Estado con una inyección de 5.000 millones de dinero público, «no reflejaban la imagen fiel de la entidad», sobre todo debido a la liberación de provisiones que estaban ligadas a préstamos titulizados, una razón por la que el resultado contable de 2010 debió ser unos 210 millones de euros inferior.

Con este paso, en el que el magistrado transforma la investigación en procedimiento abreviado, lo que equivale al procesamiento, Bermúdez propone sentar en el banquillo, entre otros, al expresidente Modesto Crespo, a los ex directores generales Roberto López Abad –también investigado en otras causas ligadas a la entidad- y María Dolores Amorós y el director general de planificación y control de la CAM Vicente Soriano.

Irregularidades

La resolución judicial relata todas las irregularidades cometidas por los gestores de la entidad, quienes dejaron a la entidad en números rojos. Según el juez, los directivos de la CAM alteraron la imagen fiel de la entidad a través de «un plan concertado por el comité de dirección» con la intención de ocultar «el verdadero estado de la caja» en el proceso de fusión con otras cajas de ahorro y para «poder cobrar los incentivos y complementos ligados a la buena marcha de la entidad».

Esta alteración de las cuentas, que fueron enviadas al Banco de España y a la CNMV, retrasaron el rescate de la entidad y agravaron su delicada situación de insolvencia, perjudicando a los inversores. El Fondo de Garantía de Depósitos tuvo que intervenir con un rescate de 5.249 millones de euros.

La investigación también considera que existen indicios suficientes, según los peritos del caso, de que los miembros del comité de dirección cobraron de forma indebida más de 47 millones de euros en conceptos como retribuciones por indemnizaciones, complementos variables salariales e intereses por el exceso en el pago de una prima a la aseguradora Caser. En esta causa, que no es la única que investiga los desmanes cometidos por la cúpula de la CAM, el expresidente Crespo «supo e intervino en las decisiones tomadas» para llevar a cabo estas irregularidades.

El juez Bermúdez propone juzgar a ocho exdirectivos de CAM por falsear las cuentas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación