aeronáutica
Airbus traslada a 200 ingenieros a Sevilla para impulsar el A400M
El presidente de la compañía confirma al alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, su interés por la factoría de San Pablo
![Airbus traslada a 200 ingenieros a Sevilla para impulsar el A400M](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/24/airbus--644x362.jpg)
La apuesta que la compañía Airbus ha hecho por Sevilla para que la factoría de San Pablo releve a Toulouse en la construcción de la cabeza del avión de transporte militar A400M , llevará aparejado el desplazamiento a la capital hispalense de unos 400 trabajadores, de los que 200, aproximadamente, son ingenieros especializados.
Noticias relacionadas
El presidente en España de la empresa aeronáutica europea, Fernando Alonso Fernández, confirmó el pasado miércoles al alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, que la cabeza del avión A400M se construirá en la factoría de San Pablo , un trabajo que hasta ahora se venía realizando en Toulouse.
En total serán 400 trabajadores nuevos los que incorporarán
Las instalaciones sevillanas, donde también se lleva a cabo el ensamblaje final del A400M, acogerán asimismo el programa de I+D+i del avión de transporte militar y la toma de decisiones estratégicas. En total serán 400 trabajadores nuevos los que incorporarán a la plantilla de Airbus en Sevilla, de los cuales 200 son ingenieros.
Alonso Fernández comentó a Zoido que este personal se encuentra ya organizando el traslado de las familias a Sevilla . Y una de sus principales preocupaciones es encontrar plazas en colegios que satisfagan sus expectativas educativas.
La decisión de situar en Sevilla la sede del programa para construir la cabeza del A400M, en detrimento de Getafe (Madrid) y de Munich (Alemania), las otras dos opciones que también se habían barajado, fue anunciada el pasado día 20 por el director de Ingeniería de Aviones Militares-Airbus Defense & Space, Miguel Ángel Morrel-Fuentes, en una conferencia que impartió en el club Antares.
Al frente del programa estará su director, el alemán Kurt Rossner, que relevó recientemente al español Rafael Tentor.